1.183 kilómetros a pie en 37 días: el Camino de Santiago Sureste de Ramón Beleiro pasando por Xixona

Esta misma tarde ha oficializado su llegada a la plaza del Obradoiro, con la catedral compostelana a sus espaldas, nuestro particular senderista, al cual Made in Jijona entrevistó en el Pou de la Neu de la Carrasqueta, en el pueblo del turrón, en su segunda etapa el pasado 2 de marzo. «Seguramente volveré a hacer este Camino del Sureste desde Benidorm, me ha gustado mucho», nos dice

 

Soy capaz de dar la vuelta al mundo a pie si me esponsoriza una empresa

Nos lo encontramos, por casualidad, a algo más de 1.100 metros de altitud, más allá del Pou de la Neu o del Surdo de la Carrasqueta, en término municipal de Xixona. En la bifurcación para ascender a la sierra de Els Plans o para ir a La Torre de les Maçanes y a Relleu, justo el municipio donde pasó esa noche. Era la segunda etapa del Camino de Santiago del Sureste, con salida en la playa de Poniente de Benidorm. Era un 2 de marzo. Desde entonces, Ramón Beleiro, de 54 años y natural de Vigo, ha recorrido la nada desdeñable cifra de 1.183 kilómetros a pie. Uno tras otro. Durante 37 días, tres más de lo previsto.

 

En una entrevista telefónica antes de subir al autocar que le llevará a su casa, tras un mes y pico fuera de ella, nos dice que podría repetir esta experiencia, o sea, esta variante del Camino de Santiago del Sureste, con salida en la capital turística de la Costa Blanca, Benidorm. Un camino ciertamente poco conocido, como lo demuestra el hecho de que apenas sí se tropezó con otros caminantes en Alicante, Albacete y resto de provincias castellano manchegas.

Este vigués asegura que podría haber acortado su proeza senderista de haber hallado en el camino más lugares donde pasar la noche. «Si quería caminar más de los 30 kilómetros diarios, porque tenía fuerzas suficientes para llegar a 45, no tenía sitio donde dormir, así que tenía que ir ya a 50 kilómetros, y eran demasiados», nos relata Ramón Beleiros, sobre cuya ruta hemos publicado varios relatos y vídeos en Made in Jijona tras hallarlo, por casualidad, en lo alto de la sierra de la Carrasqueta en su segunda etapa, el pasado 2 de marzo.

 

Asegura que aún le sobran fuerzas. «Seguiría caminando, de hecho he ido a por el billete de autocar a la estación a pie, desde la plaza del Obradoiro, no he cogido taxi», nos acaba de contar por teléfono este senderista vigués.

Relata que lo más duro que se le ha hecho en este Camino de Santiago del Sureste desde Benidorm han sido las etapas por Castilla La Mancha debido al sol y a las fuertes rachas de viento de frente. «Fue terrible y duro, pero también fueron etapas bonitas», explica. Indica que físicamente se encuentra bien después de 35 días sin parar de caminar y sentencia: «Si me esponsoriza una empresa, soy capaz de dar la vuelta al mundo a pie».

 

Muestra su extrañeza de que en la Oficina del Peregrino junto a la catedral de Santiago hoy mismo le heyan dicho que desconocían este ramal de Camino de Santiago del Sureste desde Benidorm. «Es oficial, aunque aquí me han dicho que era una variante del Camino de Levante; España está llena de caminos de Santiago».

 

Es probable que repita este camino desde Benidorm, la gente de Alicante y Albacete es muy hospitalaria y hay mucha tranquilidad en estos caminos, en esos pueblos

 

Asegura que hasta Benavente, casi todo el camino lo ha realizado solo. Apenas encontró durante la ruta a un matrimonio de La Roda que iba hacia arriba y a un taxista en Ávila. «Ya en Calzadilla encontré a más gente, pero en Alicante y Castilla, muy poca».

«Llevo hechos muchos caminos ya. Éste del Sureste sí que es el primero. El primitivo francés, la ruta de la lana que sale de Alicante y va a Burgos, el camino catalán, el mozárabe desde Almería, también he hecho el camino desde Roma hasta Finisterre, tres meses caminando sin parar. He hecho muchos caminos, es un vicio», nos dijo en la entrevista a pie de montaña que le hizo Made in Jijona el pasado 2 de marzo.

¡Enhorabuena, Ramón!

Probará nuestro turrón de Jijona, como gran constituyente para deportistas y senderistas que es.

Ramón Beleiro, de camino a Santiago de Compostela desde Benidorm: «Las piernas tienen memoria»

 

Ramón Beleiro pasa por Jijona para ir andando a Santiago: «He hecho muchos Caminos, es un vicio»

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *