La producción en toda España en 2020 fue inferior en un 7,8% a la del año anterior en volumen y un 6,4% en valor (220 millones de euros), según el último Informe Alimentación en España que elabora y publica anualmente la empresa pública Mercasa dependiente de la Administración del Estado
El informe de Mercasa revela que, de esa producción de turrones y mazapanes, una buena parte está amparada por alguna de las marcas de calidad diferenciadas que existen en España. «A este respecto, en la Comunidad Valenciana están reconocidas la IGP Jijona y la IGP Turrón de Alicante, mientras que en Cataluña está protegida la producción de Turrón de Agramunt. Asimismo, en Castilla-La Mancha está protegida la producción de la IGP Mazapán de Toledo».
Asegura este informe de Mercasa que este sector es uno de los que genera un mayor valor añadido dentro del sector del dulce y aporta cerca del 2% del volumen total de las ventas de esa industria.
Aunque cada año las ventas al exteriores son más importantes, el grueso de las ventas se realiza en el mercado nacional.
«Las producciones que tiene un valor añadido y las novedades lanzadas cada año por las empresas del sector encuentran muy buena acogida en los consumidores, tanto nacionales como extranjeros. Los turrones y mazapanes siguen siendo los protagonistas gastronómicos de la Navidad en las mesas españolas, si bien la estacionalidad del consumo en el mes de diciembre ya no marca la evolución del sector, pues las ventas se producen durante todo el año», añade dicho análisis de Mercasa, la empresa pública.
Actualmente, el 90% de las ventas de turrones y mazapanes se producen en el canal de alimentación.
Impulsando la innovación (barritas o snacks) para desestacionalizar
Sin olvidar sus orígenes, el sector lleva años impulsando la innovación en su oferta y ha conseguido ampliar el periodo de consumo de estos productos, relata Mercasa. «La parición de turrones con nuevos sabores y nuevas
presentaciones (snacks, barritas, etc.) hacen posible que esas ofertas se mantengan en los lineales fuera
del periodo navideño», añade Mercasa, empresa presidida por al alicantino José Ramón Sempere Vera.
En sentido contrario, el consumo de otros dulces típicos navideños como los polvorones y mantecados lleva varios años en retroceso
«En sentido contrario, el consumo de otros dulces típicos navideños muy ligados a los turrones y mazapanes, los polvorones y mantecados, lleva varios años en retroceso. Esta caída del consumo no afecta a las
producciones andaluzas amparadas por las IGPs Mantecados de Estepa y Polvorones de Estepa», sentencia Mercasa.
Deja una respuesta