50 aniversario del pasodoble ‘Fiesta en Jijona’, de Vicente Pla

ARTÍCULO DEL CRONISTA OFICIAL DE XIXONA, BERNARDO GARRIGÓS

 

«Quizá, envueltos en la vorágine del retorno de nuestras fiestas tras dos años de no celebración por la pandemia, hemos olvidado que el pasodoble Fiesta en Jijona ha cumplido en este 2022 su 50 aniversario. Un pasodoble que con Jijona la dulce de Miguel Villar fueron editados en una misma carpeta musical y ofrecido a todas las bandas de música que participaban en nuestra fiestas para ser interpretado en la Presentación de Bandas».

El pasodoble fue estrenado el 11 de marzo de 1972 en un concierto celebrado por la Agrupación Artístico Musical El Trabajo del cual el periódico local Guay se hizo eco: «y el estreno del pasodoble Fiesta en Jijona, original del Sr. Pla, marcha de agradables matices jijonencos muy pegadizos al oído. Fue una lástima que la gente se quedase en casa viendo el televisor«.

Ese mismo año la Comisión de Fiestas decidió publicar los pasodobles Jijona la dulce de Miguel Villar Fiesta en Jijona de Vicente Pla Candela dedicados a nuestras fiestas y a nuestra ciudad. Este último sería designado himno de fiestas en 2001. La intención era  remitir estos pasodobles  a “todas las bandas de España”. Se editaron 500 ejemplares que fueron sufragados gracias al apoyo del “Grupo de Fabricantes de Turrón” y el Grupo de Heladores de Injihesa”.

La cubierta de esta carpeta con todas las partituras corrió a cargo de José E. López Mira. Este para el pasodoble Fiesta en Jijona realizó unos dibujos con una escuadra de moros, la dansa y los Nanos i Gegants.

 

En cambio para la contraportada con el pasodoble Jijona la dulce expuso la elaboración artesanal del turrón y del helado y una vista del castillo de Xixona. El dibujo a plumilla con tinta negra fue la técnica adecuada para esta composición.

La intención era que «en el desfile de las Bandas del día de la entrada por la mañana, será obligado a todas las que participen, hacer su presentación con el pasodoble «Fiesta en Jijona , de Vicente Pla», pero aunque la ilusión puesta por nuestros directivos en que se interpretara esta obra era muy grande no obtuvieron más que un rotundo fracaso, según nos cuenta el Guay:

«Durante los tres días de fiestas, no hemos oído a ninguna Banda de Música de interpretar el pasodoble de Vicente Pla, Fiesta en Jijona, siendo así que la Comisión de Fiestas lo indicó con antelación a los directores de estas agrupaciones. Es posible que las partituras llegasen con algún retraso, y no les diese tiempo para poder ensayarlo«.

A pesar de ello no desistieron y al año siguiente nuevo intento y…nuevo fracaso: «Solamente la Banda de Música Instructiva Musical de Alfarrasí ha interpretado Jijona la dulce de Villar y Fiesta en Jijona de Pla. A las demás agrupaciones seguramente se les olvidó las partitura«. Desafortunadamente este fracaso desalentó definitivamente a los promotores de esta iniciativa y no se volvió a intentar hasta 1996; pero esta es otra historia.

Bernardo Garrigós Sirvent, cronista oficial de Xixona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *