Abundante caza fotográfica y videográfica en montes de Xixona

Entre un mar de encinas y carrascas, aliñado con un océano de pinos blancos, es posible y hasta sencillo practicar la caza fotográfica y videográfica (sin equipos profesionales) en los montes del pueblo del turrón, en especial en el corazón de la Carrasqueta, donde practicando senderismo te topas con cabras arruís, muflones, ciervos, águilas reales y perdiceras, buitres y hasta los más huidizos jabalíes

https://www.facebook.com/bernat.sirventcoloma/posts/1673623786150665

Practicar la caza fotográfica (o videográfica) no es difícil en los vastos montes de Xixona, en especial en la franja entre la cordillera de la Carrasqueta y el límite con Ibi, en la Serra del Quarter y todo el área de monte público de Vivens i Penyes Migjorn.

A nosotros nos ha ocurrido prácticamente cada vez que salimos a practicar senderismo en la bonita montaña xixonenca. Avistar esos animales salvajes, especialmente cabra arruí, muflón, ciervo, águilas, buitres e incluso jabalíes, no es en absoluto infrecuente. Quizás a veces, la perspectiva y proximidad del animal es cuestión de suerte, pero sin necesidad de usar equipos profesionales de fotografía o vídeo es posible inmortalizar el momento.

Nos ocurrió a nosotros el pasado jueves. Un lance fotográfico inesperado e infrecuente. Mientras atendíamos una llamada telefónica y estábamos en plena conversación, sobre las cinco de la tarde, a mitad de la cordillera de la sierra de la Carrasqueta, mientras descansábamos bajo la sombra de una encina, avistamos a unos cien metros una cabra arruí de mediana edad.

No es un animal especialmente huidizo, a diferencia del jabalí o el ciervo o el muflón. Sin embargo, sí suele reaccionar huyendo cuando va en manada

No es un aniamal especialmente huidizo, a diferencia del jabalí o el ciervo o el muflón. Sin embargo, sí suele reaccionar huyendo cuando va en manada. En este caso se trataba de un ejemplar solitario y con el sol de cara, lo que le impedía vernos. Además, hizo caso omiso de nuestra habladuría telefónica.

Así que en un tris tras, el arruí lo teníamos a pocos metros, a unos veinte, parado y mirándonos. Nos dio tiempo de sobra para grabar el video que difundimos también aquí porque nos parece de gran belleza plástica la oferta turística natural fotográfica que ofrece el gran término municipal de Xixona.

Eso sí, si salen al monte deben respetar las propiedades privadas, que también las hay en estas montañas, aunque la mayoría sin vallar. Lo ideal es adentrarse en la montaña por las pistas forestales o senderos señalizados si no se sabe distinguir la zona pública de la privada, lo cual es lo normal si no es nacido en Xixona o incluso así.

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *