La alcaldesa del pueblo del turrón, Isabel López, preside el acto de inauguración institucional del IV Festival Internacional de Trompeta Ciutat de Xixona, que se celebra hasta el 30 de julio y que cuenta con 34 alumnos de España, Méjico, Colombia y Guatemala y un plantel de profesores de primer nivel, liderados por el solista de la Orquesta Nacional, Manuel Blanco, y su antecesor, José María Ortí
La alcaldesa ha agradecido a los alumnos su confianza en este evento pedagógico, artístico y social o, como lo definió más de un profesor presente en el acto, la fiesta de la trompeta en España. «Es una experiencia de vida para vosotros y también para vuestras familias y acompañantes, pues desde la Concejalía de Turismo se han previsto algunas sorpresas dulces», explicó Isabel López, la cual mentó, sin mentarla, alguna que otra visita a alguna fábrica de turrón y/o helado.
«Vosotros sabéis el orgullo que es veros a todos aquí, alumnos y familiares (reunidos en el Teatret, durante la presentación esta tarde de tórrido domingo), pues es fiel reflejo de lo que se ha conseguido con el Festival Internacional de Trompeta y no ha sido sencillo llegar hasta aquí, nada es sencillo, pero hemos creído en este festival desde el Ayuntamiento desde el primer momento y hemos ido a por todas, incluso cuando no sabíamos hacia», apostilla la alcaldesa Isabel López.
El maestro José María Ortí Soriano, ex solista de la Orquesta Nacional de España y profesor de Edgar Zaragoza, trompetista jijonenco y alma mater de este festival, junto a su padre Alfonso Zaragoza, vino a decir en su discurso que con este festival jijonenco se recuperan este tipo de cursos y eventos musicales de trompeta en España, en toda su esencia.
El programa de actos culturales paralelos incluye un elenco de conciertos de primerísimo nivel en el que, además de trompeta y concursos de trompeta, hay esta fusión de flamenco. Por no hablar del concierto para trompeta que interpretará el solista internacional Manuel Blanco el viernes con la Orquesta del ADDA de la Diputación de Alicante.
La mayoría de alumnos se alojan toda la semana en el nuevo albergue de Xixona, que será de este modo estrenado por los futuros trompetistas españoles y extranjeros
Los alumnos, 34 tras las últimas inscripciones, según nos explica Alfonso Zaragoza, se alojarán en el nuevo albergue turístico y juvenil de Xixona, que aún no ha sido inaugurado pero que estrenan los futuros trompetistas de España y de otros países como Méjico, Guatemala y Colombia.
Industria, comercio y hostelería de Xixona se vuelcan con el IV Festival Internacional de Trompeta
Deja una respuesta