Aldi, Consum y Lidl se adelantan a Mercadona: ya han sacado el turrón

Hace una década, el equipo directivo que capitanea el empresario Juan Roig, gigante de la distribución alimentaria en España, ideó colocar en los lineales de sus tiendas el dulce navideño en la última semana de octubre, pero este año marcado por el covid y, pese a ello, de buenas perspectivas en la venta de tabletas otras enseñas comerciales se han anticipado

Las cadenas de distribución alimentaria de origen alemán Aldi http://www.aldi.es y Lidl  http://www.lidl.es, junto a la cooperativa valenciana Consum http://www.consum.es que tiene su sede en Silla, han tomado este año, tan extraordinario como lleno de nubarrones económicos, la delantera al líder en España, la enseña Mercadona http://www.mercadona.es del empresario valenciano Juan Roig, a la hora de ofrecer a sus clientes turrones recién hechos.

Hace más o menos una década, el equipo directivo y técnico que capitanea Roig ideó exhibir en sus lineales los turrones de marca blanca (fabricados en Jijona por Sanchis Mira-Antiu Xixona) http://www.antiuxixona.com en la última semana de octubre, lo que, al año siguiente, obligó al resto de enseñas de la gran distribución a calcar dicha estrategia comercial con el fin de incentivar la venta adelantada a la Navidad de dulces y turrones y, con ello, contribuir de algún modo a la desestacionalización del consumo de tan rico manjar, el dulce español más conocido en todo el mundo.

 

En este año tan atípico como atribulado desde el punto de vista sanitario y económico, en el que la cancelación de viajes y vacaciones aumentará previsiblemente la celebración en familia con limitación de aforo de las Navidades, la venta de turrones llega un poco antes. En el puente del Pilar e incluso, como en el caso de la cadena Aldi, una semana antes, concretamente el pasado 3 de octubre.

De almendra y de cacahuete

Junto a Aldi, también la cadena cooperativa valenciana Consum ha colocado ya en sus estantes los turrones con almendra de marca blanca y los de la popular marca jijonenca Picó (con el sello IGP en variedades Jijona y Alicante)  http://www.turronpico.com, tal y como ha comprobado Made in Jijona, el blog del turrón.

Asimismo, la enseña alemana Lidl (la que mayor aumento de ventas está experimentando en el año 2019 e incluso en lo que llevamos de 2020) también exhibe turrones de la variedad blanda y dura de cacahuete. Eso, de momento, porque el resto de variedades de almendra y de obrador estará al caer, previsiblemente.

 

 

En el caso de Carrefour  http://www.carrefour.es, la empresa francesa de hipermercados independientes o en centros comerciales de gran dimensión que tiene casi un 9% de la cuota de mercado en valor en España en distribución alimentaria y que es segunda tras Mercadona, los turrones aún no han aparecido por sus tiendas. Sin embargo, sí ofrecen ya en un lugar destacado de sus pasillos en la zona de dulces y repostería las tabletas de chocolate de la marca Suchard, con un concepto en la presentación bastante original (para la mejor pareja, familia, vecinos o amigos…).

Made in Jijona, el blog del turrón, seguirá informando en los próximos días y semanas sobre las novedades que aparezcan en el sector del turrón y dulces navideños en el marco del retail y la gran distribución alimentaria.

Pese a la pérdida de ventas en aeropuertos por el cierre de fronteras, a los turistas internacionales y en ferias (sobre todo andaluzas) a causa de la pandemia y el estado de alarma consiguiente, el sector del turrón español (que lideran sin duda las veintiséis empresas fabricantes de Xixona) aguarda la campaña navideña con cierta tranquilidad y basando su pronóstico en un mayor consumo de las calidades más económicas, que son precisamente las marcas blancas de la gran distribución, muchas de ellas elaboradas por importantes empresas jijonencas. Así lo expusieron diversas voces autorizadas del sector del turrón en un reportaje publicado en junio por el diario Informacion de Alicante, empresarios y dirigentes de esta industria artesana que ya se manifestaron en la misma línea unas semanas antes en el #blog Made in Jijona, tal y como recoge el artículo siguiente https://madeinjijona.com/tranquilidad-con-matices-de-los-turroneros-de-jijona-por-la-crisis-economica-del-covid/

 

LOS PRINCIPALES OPERADORES DE LA GRAN DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA

  • Lidl Stiftung & Co. KG, más conocida por su marca comercial Lidl, es una cadena de supermercados de descuento de origen alemán. Opera más de 10.000 establecimientos en 29 países y forma parte del grupo Schwarz, uno de los mayores conglomerados de distribución de Europa.

 

  • Carrefour es una cadena multinacional de distribución de origen francés. Es considerado el primer grupo europeo, a poca distancia en ingresos netos de la compañía alemana Schwarz Gruppe, y el tercero del sector a nivel mundial.

 

  • Aldi es una cadena de supermercados de descuento de origen alemán. La primera tienda fue abierta en Essen por los hermanos Karl y Theo Albrecht en 1946, partiendo de un antiguo negocio familiar, y desde 1962 funciona bajo la marca actual

 

  • Mercadona es una compañía española de distribución con sede en el municipio de Tabernes Blanques y origen en el cercano de Puebla de Farnals, ambos pertenecientes a la provincia de Valencia. Cuenta con 1654 supermercados, de los cuales 1637 están en España ​ y 14 en Portugal​

 

  • Consum nació en 1975 en Valencia con la apertura de su primer establecimiento en Alacuás. Desde entonces, su evolución se ha caracterizado por un crecimiento continuo hasta posicionarse, en la actualidad, como una de las principales empresas del sector de la distribución en España.

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *