Ecoato, que es la marca para productos ecológicos de la importante cooperativa Coato, con más de 17.000 hectáreas de almendros en Murcia, Comunidad Valenciana, Andalucía y La Mancha, ofrece esta novedosa fusión, recomendada por el periodista y gastroescritor de La Verdad, Pachi Larrosa
La almendra marcona es la pepita de oro en la amplísima concepción del término. O sea, cara y, al mismo tiempo, sabrosa y organoléptica y nutricionalmente la mejor para consumir sola o en procesados. Caso del mejor turrón tipo Jijona de textura blanda, el gran invento de los maestros jijonencos a principios del siglo XIX.
Nos ha gustado, aun sin probarlas, la fusión de almendra marcona de la mejor calidad (o sea, la ecológica, sin uso de pesticidas ni otros fitosanitarios) frita con pimentón de Murcia, también de la conocida cooperativa Coato.
Y aun sin degustarlas (no lo descartamos en tiempo breve), nos gustan porque las sugiere como snack o aperitivo de postín el no menos conocido periodista y escritor de gastronomía burgalés afincado ha mucho en Murcia y con larga trayectoria en eso que denominan Mesa de Redacción en el decano de los periódicos murcianos, La Verdad. O sea, don Pachi Larrosa Sancho, a quien tenemos la fortuna de conocer.
Describe Pachi en su interesante sección gastronómica bajo el título de Qué probar : «Sabor y color a la almendra utilizando especias típicas mediterráneas, mientras se doran las almendras con el aceite de oliva virgen extra de la propia cooperativa. Además disponen de una amplia gama de variedades para todo tipo de clientes. Ecoato es la marca de productos ecológicos de la cooperativa agroalimentaria».
Ha sido entrarle al blog del turrón, helado y turismo rural Made in Jijona vía Google este artículo de La Verdad de Murcia y volvérsenos los ojos chiribitas
Ha sido entrarle al blog del turrón, helado y turismo rural Made in Jijona vía Google este artículo de La Verdad de Murcia (la matriz para la que trabajamos durante un cuarto de siglo, desde la colonia alicantina allende Orihuelica del Señor) y volvérsenos los ojos chiribitas. Tanto por el suculento maridaje del preciadísimo fruto seco como por quien sugiere el placer (que seguro lo genera) de degustarlo con ese toque a especia típica mediterránea.
A buen seguro que a alguno de los 230.000 usuarios únicos que nos habéis leído al menos una vez desde que arrancamos la aventura dulce hace tres años os encantaría probar esta almendra de la marca Ecoato. Por si eso ocurre, puesto que muchos volvéis a pinchar en nuestra web, os dejamos, además del link directo a web, sus señas: COATO S. Coop / Ctra. Mazarrón s/n. 30850 /Totana. Tel: 968 41 83 51.
Sobre Coato:
COATO es una empresa que cuenta con más de 17.000 hectáreas de almendros, situadas fundamentalmente en las Regiones de Murcia, Andalucía, Castilla La Mancha y Comunidad Valenciana. En la Región de Murcia, principal zona española de producción de almendra, la superficie y producción integrada en COATO se sitúa en torno a la cuarta parte del total de esta Región.
Cabe destacar la importante labor de reconversión de nuestras explotaciones de almendro de cultivo convencional a agricultura ecológica y que suponen en torno a 2/3 del total de superficie de este cultivo, lo que sitúa a COATO como la más importante empresa española y europea en extensión de cultivo de almendro ecológico.
Su condición de empresa productora, transformadora y comercializadora le permite además de tener asegurado el suministro del producto ofertado, poder realizar un control y seguimiento de la producción, a través de un amplio equipo técnico, que dirige el proceso de reestructuración de las plantaciones hacia variedades más resistentes al frío y comercialmente más adecuadas. Además asesora sobre las diversas técnicas de cultivo a mejorar así como sobre la aplicación de tratamientos fitosanitarios que sean cada vez menos agresivos y más respetuosos con el medio ambiente.
Control de calidad para filetes, palitos, granillo, harina y aceite de almendra
El control de calidad del producto se inicia en el momento de la recepción y se mantiene a lo largo de las distintas fases del proceso, constatándose en el momento de la expedición de la mercancía desde nuestros almacenes.
Nuestra empresa cuenta con un capacitado y especializado equipo humano y unas modernas instalaciones y maquinaria para poder ofrecer la más amplia gama de productos derivados de la almendra: desde la almendra en piel, pasando por la repelada, hasta todo tipo de transformados de almendra (filetes, palitos, granillo, harina, aceite de almendra, etc.) todo ello aplicado a las variedades de almendra y calibre que el cliente requiera. Tanto en convencional como en ecológica, además de aceite de almendra.
Deja una respuesta