Además de agua de azahar, canela y vainilla. Base de la repostería árabe más tradicional. En #Alicante, en la Pastelería Oriental, junto a la icónica Plaza Gabriel Miró. Un lugar que hay que visitar y… degustar
Dando ideas a los empresarios del #turrón de #Jijona…la verdadera cuna del turrón en todo el mundo, con quinientos años de tradición a sus espaldas, uno de cuyos objetivos (al menos declarados en los últimos años por el Consejo Regulador de la IGP Jijona y Turrón de Alicante http://www.jijona.com es la desestacionalización en la producción y comercialización a base del lanzamiento de productos nuevos o, al menos, novedosos.
Nos cuenta uno de sus dependientes que los dos primeros meses del confinamiento causado por la pandemia del covid-19 el establecimiento tuvo que bajar la persiana, pese a elaborar y ofrecer a diario pan artesano y casero tipo árabe. Después reemprendió la actividad y sigue ofreciendo un escaparate que puede comerse con los ojos, sin apenas necesidad de masticar.
La pieza de cada una de las variedades exquisitas de esta pastelería cuesta entre sesenta y ochenta céntimos (la mitad que una barra de turrón de 200 gramos de marca blanca), pero todas saben a gloria, porque se nota que el producto es artesano y la materia prima, de primera calidad
Deja una respuesta