Es el dulce navideño por antonomasia en todo el mundo, por eso los anuncios de turrón han estado ligados históricamente a su comienzo. Las imágenes y sobre todo la música de muchos de ellos permanecen grabados a fuego en nuestra memoria
(Por su evidente interés en estas fechas tan prenavideñas, reproducimos el artículo de la agencia de comunicación integral ComunicAlicante)
Se repite, año tras año, en nuestras cabezas e incluso siendo entonada por todos los miembros de la familia cuando se ponía encima de la mesa cualquiera de sus más conocidas variedades, turrón de Jijona (‘el blando’) y de Alicante (‘el duro’).
En una época en la que la televisión dominaba absolutamente el panorama mediático, fue la apuesta por la comunicación de empresas, pymes y negocios en Alicante la que hizo llegar a los hogares de toda España la imagen de nuestra provincia. No es que hoy en día no se haga ni que la televisión no siga siendo el medio más consumido, pero la apuesta por el marketing digital y redes sociales ha diluido esa intensidad, dando lugar a otro tipo de mensajes más adaptados a cada canal y los públicos que hacen uso de ellos.
El marketing de contenidos de calidad para favorecer el posicionamiento SEO, las campañas de pago en Google, la gestión de las redes sociales y la inversión en Facebook ADS es el lugar donde se libra gran parte de la batalla competitiva del sector.
Aspecto al que los productores dan cada vez más importancia y que confían a su agencia de comunicación especializada en marketing digital y redes sociales, complementando así su estrategia de comunicación en televisión.
Repasamos algunos de esos anuncios de turrón más famosos de la televisión.
“Vuelve, a casa vuelve”, El Almendro:
Uno de los más reconocibles y melancólicos. La canción utilizada en este spot es un villancico más en España, hasta el punto de que muchas personas conocen el jingle sin siquiera recordar el anuncio o asociarlo a la marca que lo impulsó. Todo un himno a las reuniones familiares el que logró El Almendro con este anuncio.
«El Lobo, qué gran turrón»:
Famoso se volvió también el lobo animado que puso cara a la compañía turronera a la que daba nombre. Con un target más infantil, un pequeño corto animado y musical fue la apuesta de El Lobo para una aparición televisiva muy sonada en su época.
«Queremos turrón, turrón…» Antiu Xixona:
Uno de los líderes de la producción turronera alicantina también logró meterse en la cabeza de buena parte de los españoles con su pegadizo jingle en el que además, para gloria del anunciante, encajaba perfectamente el nombre de la empresa. Anuncios de turrón que logran un éxito rotundo.
“Lo importante es la maza», Turrón Picó:
Otra de las turroneras alicantinas que alcanzó renombre nacional gracias, además de a sus productos, a una campaña de publicidad, fue Turrón Picó.
¿Qué buenos recuerdos, verdad?. Forman parte del imaginario colectivo navideño e invocan buenos momentos con familia y amigos. Que disfruten de esta Navidad tanto o más que el año pasado y, eso sí, no se olviden de degustar turrón made in Jijona, la auténtica cuna del turrón con denominación de origen y sello de calidad amparado por la Unión Europea.
Deja una respuesta