Apreciados turroneros jijonencos: ¿Para cuándo galletas con turrón?

La reflexión nace de nuestro convencimiento profundo de que el turrón Jijona, el que tiene el sello de la IGP y por tanto más calidad al integrar mayor cantidad de almendra y miel (dos superalimentos), casa en la cocina (salada y dulce) prácticamente con todo, incluida nuestra merienda de hoy: galleta tipo cuétara con turrón tipo Jijona

De nuestra afición por el turrón no hace falta que les hablemos. En especial por el del tipo Jijona, el de textura blanda, con gran cantidad de almendra y miel de excelente calidad.

A los 18 años aprendimos de manos de un maestro turronero de primera división en una fábrica también de liga champions a remarlo, a mimarlo, a sentirlo, a escucharlo, a palparlo, a hablarle, a ‘arrematarlo’ en los boixets, que, para quien aún no lo sepa, son los morteros con artefactos mecánicos que permiten el proceso de cocción y emulsión final de la masa previa de almendra, miel, agua, azúcar y clara de huevo machacados tras un primer enfriamiento.

Diríamos que se trata de una suerte de realismo mágico, el proceso de emulsión en los martilleantes y ruidosos boixets, comparable, por qué no y salvando exagerados paralelismos, al realismo mágico que inventó el maestro universal de las letras Gabriel García Márquez.

Degustamos y disfrutamos del turrón tipo Jijona incluso desde mucho antes de los 18. Y lo consumimos con regularidad, como poco, una vez a la semana… todas las semanas del año.

Por ejemplo, sin ir más lejos, hoy, día de Sant Sebastiá, curiosamente festividad del patrón de Xixona/Jijona.

¿Y cómo lo hemos consumido?. Pues como crema que recubre una galleta tipo cuétara. Nuestra merienda de hoy y de muchos días. Y no sólo bajo la excusa lógica de aprovechamiento de sobras navideñas de turrón. Ese no es nuestro caso.

Merendamos galleta tipo cuétara con turrón tipo Jijona porque estamos convencidos de que es un producto, además de agradable siempre al paladar y a la pituitaria, de un valor nutritivo excepcional perfectamente compatible con el principio general de la excelente y mediática dieta mediterránea. Y porque le sienta bien al organsimo.

Mensaje para nuestros faraones

El objeto de esta reflexión la enfoco, en particular, a los faraones xixonencs del turrón, siempre meditando sobre novedades en sus catálogos.

A los Soler, Sirvent, Garrigós, Coloma, Picó, Mira, López, Sanchis, Colomina…por si les sirve de inspiración para emprender alguna iniciativa empresarial que pueda llegar al gran consumo a un precio razonable. Porque la calidad la damos por hecha.

Convertir ese realismo mágico que quizá encierra el boixet en un realismo con magia para grandes y pequeños. Todo el año.

Atentamente,

Made in Jijona o Bernat Sirvent Coloma, que monta tanto.

El gran invento de los turroneros a inicios del siglo XIX: el Jijona blando

 

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *