El turrón, especialmente el tipo Jijona de textura blanda, casa en el fogón con casi todo. No nos cansamos de repetirlo. Santiago Lumbreras, el jefe de gabinete del presidente de la Diputación y durante muchos años responsable de Prensa en la Cámara con El Garri, bien lo sabe y nos proporciona una receta del famoso restaurante El Portal realizada por él mismo en su casa en Pascua
Es una de nuestra cantinela desde hace varios años: #turrontodoelaño. Porque cada día más estamos convencidos de que el turrón en general, pero el Jijona blando con Indicación Geográfica Protegida por la UE en particular, marida en la cocina con casi todo: pescados, carnes y verduras.
No son pocos los grandes chefs españoles, entre ellos los alicantinos Quique Dacosta, María José San Román (Monastrell) o Sergio Sierra (El Portal), que ya han apostado en sus cartas (como plato principal, como entrante, como tapa o como menú de grupo o delicatesen exclusivo) por el uso del turrón Jijona como suculento potenciador de sabores y sensaciones en boca y en pituitaria.
Hoy les hablamos desde el dulce blog Made in Jijona de una receta para nosotros totalmente inédita y que tiene que ver precisamente con las verduras u hortalizas y con uno de esos renombrados chefs.
Nos la propone el actual jefe de Gabinete del Presidente de la Diputación Provincial de Alicante, Santiago Lumbreras. Persona de dilatadísima experiencia en el mundo de la Comunicación, donde ha desarrollado cargos importantes de jefatura de Prensa en Terra Mítica, la Cámara de Comercio y ahora la Diputación (además de redactor en Información), es, además de amante del mundo del turrón, un clarísimo ejemplo de conocedor de sus cualidades culinarias y de aplicador de este delicatesen en el fogón.
El bueno de Lumbreras ha hecho llegar al blog Made in Jijona una receta de rechupete y como nos dice su auténtico autor (si bien que la ha adoptado del restaurante El Portal del chef Segio Sierra) «sencilla»: BERENJENA ASADA CON QUESO DE CABRA Y TURRÓN JIJONA
INGREDIENTES:
- Berenjena
- Queso de cabra
- Turrón tipo Jijona de textura blanda en formato pastilla
ELABORACIÓN:
Lo primero de todo es meter en una bandeja en el horno la berenjena o las berenjenas, en función de la cantidad de comensales. Se introducen con piel hasta que ésta esté blanda. Aproximadamente, unos 40 minutos a 180 grados.
En segundo lugar, se pelan las berenjenas, se cortan como si firma en forma de gajos. Se famblean para que cojan sabor de asado. Encima, se coloca un poco de queso (Lumbreras usó hace unos días en su casa el de cabra,, pero admite que puede ser de otros tipos, como el de oveja o vaca o mezclado).

Santiago Lumbreras junto al presidente de la Diputación, Carlos Mazón, en una imagen de hace unos años cuando eran director y responsable de prensa de la Cámara de Comercio, con El Garri de presidente./FOTO BERNAT SIRVENT
A continuación se coloca el turrón tipo Jijona desmenuzado. También coloca algo de virutas y trozos pequeños de turrón por el plato en el que hay que servir.
Se vuelve a famblear con un pequeño soplete de cocina y hasta que el chef quiera.

Fachada del restaurante El Portal de Alicante, recomendado por la Guía Michelín y dirigido por el chef Sergio Sierra./FOTO BERNAT SIRVENT
Por cierto, el Restaurante El Portal del portal d’Elx de Alicante en la carta ofrece como tapa exhuberante el ala de pato en all i pebre, confitado con salsa all i pebre ligada con el turrón de Jijona. Aparte de un portentoso helado de turrón Jijona en los postres de todos sus menús de grupo.
Deja una respuesta