Cacao: alimento delicioso con propiedades increíbles, incluso mejora el deseo sexual

Es mucho más que chocolate, aunque se relacione con él; es un alimento de un sabor inconfundible y cuyas propiedades son muy beneficiosas para el organismo humano, además de aportar energía y vitaminas, y ser un potente antioxidante

Se puede decir que es un superalimento. El cacao apasiona y, a la vista de los consumos de chocolate en España y en Europa en la última década, es un producto que apasiona. Tanto a grandes como a pequeños. Pero todas las ventajas se aprovechan si se consume el cacao puro, o sea, el chocolate en un porcentaje superior al 70%.

A nivel nutricional, el consumo de cacao en forma de manteca aporta un 50% de grasa y un 12% de proteínas. También contiene un 8% de almidón y lo restante es agua, fibra, ácidos esenciales y hasta 300 sustancias distintas. Por ejemplo, en forma cruda aporta alto contenido de magnesio.

Lo ideal es consumir el cacao en el de polvo resultante de moles de semillas del árbol homónimo, ya que es bajo en grasa. Pero la forma más usual de tomarlo es mezclado con otros ingredientes como la lecho o el azúcar, en forma de chocolate. Y esto supone que los aportes nutritivos sean aún mayores, como la vitamina A, B, calcio, hierro o cobre, pero también una elevada cantidad de grasas y azúcares.

Es una rica fuente de antioxidantes, al igual que lo son el vino tinto o el té verde

Además, gracias a la teobromina, una sustancia que estimula el sistema nervioso central, el cacao ayuda a reducir los niveles de estrés y su contenido en anandamida ayuda a estar más alegre, ya que funciona como un regulador del humor. Incluso se usa para pacientes bajo tratamiento frente a la depresión.

Es destacable su capacidad para aumentar el deseo sexual debido a químicos como la feniletamina y la serotonina, que son los neurotransmisores que se encargan de estimular en el cerebro las endorfinas relacionadas con el bienestar, el placer, la euforia y la excitación.

El consumo de chocolate, además, puede reducir los niveles de colesterol malo y aumentar el bueno, siempre que incluya al menos un 70% de cacao o sea el chocolate más puro.

El cacao se asocia a la prevención de patologías por estrés oxidativo, como las de carácter cardiovascular, de colon, diabetes, cerebrovascular, cáncer hepático o gástrico

También contiene el cacao flavonoides, que normalmente se hallan en los vegetales y que ayudan a prevenir algunas enfermedades del corazón. Esto es debido a que actúan positivamente sobre las células ayudándolas a protegerse de ataques contra los radicales libres. Ideal para pevenir el cáncer, además de aportar beneficios al sistema cerebral, pues ayudan a mejorar la memoria.

Es un diurético natural y contribuye a hidratar el cuerpo. La teobromina ayuda a cuidar los riñones, aumentando la producción de orina. Y tiene beneficios hidratantes para el cabello y para reducir la celulitis. Los expertos recomiendan consumir chocolate puro (el cacao es demasiado amargo, aunque entra bien disuelto con lecho o con agua caliente) de una a dos onzas unas tres veces por semana.

El cacao es un árbol originario de América cuyo uso en la cocina se remonta a los mayas, aztecas e incas, pero sin duda ha evolucionado mucho hasta nuestros días.

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *