Lo destacaba hace unos días el Diario de Almería, el cual indica que «Almería es junto a Granada una potencia a nivel andaluz; Andalucía lo es a nivel nacional y España es líder mundial»
El sector de la almendra ecológica es el principal motor de Chirivel y de algunos otros pueblos de su entorno, y en los últimos años no ha dejado de crecer. Lo cuenta el Diario de Almería, el cual indica, además, que el sector de la almendra ecológica es el principal motor de Chirivel y de algunos otros pueblos de su entorno, y en los últimos años no ha dejado de crecer.
Añade este diario en su sección de Agricultura que «la zona se ha especializado en cultivos ecológicos de almendro, que suponen de media el doble de precio percibido en los mercados que los convencionales».
España, con una superficie de almendro ecológico de 222.024 hectáreas y una producción estimada de 55.164 toneladas de almendra en cáscara, es la primera potencia mundial en almendra ecológica. La producción de California y Australia, primer y segundo productor mundial de almendra, con 1.289.200 y 124.440 toneladas de almendra en grano respectivamente, se centra principalmente en almendra no ecológica. Ambos orígenes, en los últimos años han empezado a hacer incursiones en la producción ecológica, pero su producción, por el momento, es reducida.
En secano
Andalucía lidera el sector de la almendra ecológica, concentrando el 43% de la superficie y el 24% de la producción ecológica nacional. La superficie andaluza de almendro ecológico se ha incrementado notablemente en los últimos cinco años (41%), debido a la bonanza del precio en origen. Este crecimiento se ha producido principalmente por la reconversión de plantaciones de almendro convencional en secano y, en menor medida, por la implantación de nuevas plantaciones de secano, según relata el Diario de Almería.
Granada y Almería se sitúan a la cabeza de la producción de almendra ecológica autonómica, siendo las provincias en las que mayor número de hectáreas entraron en producción en la última campaña.
La almendra ecológica almeriense supuso el 38% de toda la comunidad autónoma andaluza, para un total de 4.985 toneladas (datos referidos a almendra en cáscara). Buena parte de esa almendra procede de Chirivel y de la comarca.
Deja una respuesta