Conselleria saca dos camiones de troncos al día de la Carrasqueta

Los trabajos para limpiar el monte público de Vivens tras dos meses de retraso se intensifican desde el lunes y la Conselleria de Medio Ambiente, que tiene previsto acabar en abril la retirada de madera, espera cumplir el plazo, según explica la concejal Mariví Sanz

Un camión grúa cargando, esta misma mañana, troncos de pino en los montes de Vivens Carrasqueta de Xixona./FOTO MADE IN JIJONA

Un camión grúa cargando, esta misma mañana, troncos de pino en los montes de Vivens Carrasqueta de Xixona./FOTO MADE IN JIJONA

Viento en popa a toda vela en plena sierra. Las labores iniciadas el pasado viernes por la empresa maderera de Moixent contratada por el Ayuntamiento de Xixona para sacar los miles de troncos que hay esparcidos desde hace dos meses por el paraje de Vivens (La Carrasqueta) se han intensificado desde inicios de semana. De hecho, se están cargando una media de dos camiones al día frente al único camión que salió el pasado viernes, primera jornada de la operación forestal Vivens.

Ayer martes la empresa de Moixent especializada en el sector maderero cargó y transportó dos camiones llenos de troncos y hoy estaban previstos otros dos. Los trabajos van a proseguir, aunque se pararán durante los días fuertes de Semana Santa y Pascua para facilitar la movilidad de coches y personas por el extenso camino de Vivens que arranca en el alto del puerto de la Carrasqueta, ya que la Font de Vivens es uno de los destinos de turismo rural más cotizados de toda la provincia de Alicante, según explican desde la Conselleria de Medio Ambiente.

Un camión de la empresa de Moixent cargando troncos esta misma mañana en los montes de Vivens./FOTO MADE IN JIJONA

Un camión de la empresa de Moixent cargando troncos esta misma mañana en los montes de Vivens./FOTO MADE IN JIJONA

La concejal de Medio Ambiete de Xixona, Mariví Sanz, se felicita por la celeridad que ha imprimido la empresa maderera en esta importante operación forestal en los montes de propiedad municipal, la más intensa labor preventiva y de limpieza en el último cuarto de siglo por efectivos de Vaersa (la empresa dependiente) y por ejemplares de pinos talados.

La Conselleria me dice que prevé cumplir con el plazo que se ha impuesto

Una de las manifestaciones más importantes de la envergadura de este proyecto forestal, el más importante en el último cuarto de siglo en la zona, reside en los cortafuegos, de una considerable amplitud y que están quedando totalmente limpios de maleza y arbustos, además de que se han ampliado algo con la tala de más pinos en una y otra franja.

Principal cortafuegos de Vivens, totalmente limpio, en el límite del término municipal de Ibi./FOTO MADE IN JIJONA

Buen ejemplo de lo que se está haciendo para prevenir incendios o aminorarlos es el cortafuegos más grande de Vivens, el que limita con el término municipal de Ibi y con una finca de caza mayor totalmente vallada.

La edil Sanz confía en que la Conselleria de Medio Ambiente y Vaersa (que son los que dirigen y ejecutan la obra, aunque la contratación de la empresa maderera era responsabilidad del Ayuntamiento jijonenco) finalice los trabajos este mismo mes de abril. «La Conselleria me dice que prevé cumplir con el plazo que se ha impuesto», ha explicado esta misma mañana la edil Mariví Sanz al blog Made in Jijona.

El blog Made in Jijona seguirá informando en los próximos días sobre esta importante operación forestal en el pulmón verde de Xixona por excelencia.

 

 

SOS: La Carrasqueta es un «auténtico polvorín»

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *