La Asociación Nacional del Heladeros Artesanos (ANHCEA) patrocina el estreno mundial del concierto de batería de Mancini en el Teatro Monumental de Madrid «porque nos gusta la cultura y la creatividad y para acompañar la feria virtual del helado Intersicop» / El solista internacional Javier Eguillor anuncia que el estreno para orquesta podría ser en Valencia con la Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana
«Hay que explorar de alguna forma la creatividad, independiente de la forma que tenga, y llevarla al propio campo». Así arrancaba el presidente de la Asociación Nacional de Heladeros Artesanos, Marco Miquel, la presentación, esta mañana de miércoles en el CDT de Alicante, del concierto para batería del americano Mancini (con arreglos del percuisonista valenciano Jesús Salvador ‘Chapi’) y con el solista internacional de Jijona Javier Eguillor (solista de timbal de la Orquesta Sinfónica de Valencia) que se celebrará en el Teatro Monumental de Madrid, el próximo día 16, acompañado por la Banda Sinfónica Municipal de Madrid. Anhcea es el espónsor o patrocionador del evento.
Se trata de un estreno mundial que ya ha tenido dos precedentes en las últimas semanas (en Pamplona y Barcelona), también bajo la fórmula de mecenazgo por parte de empresas turroneras, y que está resultado un éxito musical antes de ser ‘exportado’ a otras ciudades españolas como Castellón, Bilbao, Sevilla, Albacete, Alicante y Huelva. «Hemos conseguido un estreno muy fructífero y que está gustando mucho al público», ha explicado el solista Eguillor.
Marco Miquel destaca que «Anhcea ha querido formar parte de este proyecto porque nos gusta la cultura y la creatividad, además este concierto iba a acompañar a la feria Intersicop del sector del helado, pastelería y cafetería, que se celebra en Madrid y es internacional, aunque será virtual; el proyecto de este concierto ya estaba contratado y hemos decidido mantenerlo para dar promoción al helado artesano pese a no haber feria presencial». Miquel augura que se disfrute el concierto, bajo todas las medidas de seguridad sanitaria, y, al tiempo, que se hable del helado artesano y de la zona.
Es un acontecimiento especial, porque el helado está al lado de la música, al igual que otras veces ha estado el turrón, los dos principales de nuestro pueblo natal, Xixona
Eguillor habla de un «acontecimiento especial, porque el helado está al lado de la música, al igual que otras veces ha estado el turrón, los dos principales de nuestro pueblo natal, Xixona». El solista internacional agradece «en estos momentos catastróficos que empresas o, en esta ocasión, una asociación empresarial como Anhcea tenga la voluntad y el esfuerzo y cariño de apostar por esto es todo un honor y placer y no tengo sino palabras de agradecimiento».
El músico xixonenc afincado en Valencia asegura que hace un tiempo tuvo la oportunidad de hablar en persona con el experto batería americano Mancini y convencerle de este estreno mundial. Una idea original de un grupo de percusión y lo que se ha hecho, prosigue, es un arreglo gracias al conocido músico valenciano Jesús Salvador ‘Chapi’, reconocido profesor de percusión.
Eguillor: de la música clásica al jazz, pasando por el pop y el rock
Empezó la gira el 25 de octubre en Pamplona y siguió en Barcelona. «Gracias a la oportunidad que me ha dado la música, el entorno y tocar en la Orquesta de Valencia y tocar clásica con grandes maestros como Zubin Mehta, al tiempo me he movido con gente de la batería dentro de los géneros del jazz, el pop y el rock».
No es normal, no sucede, que una batería esté delante de una banda sinfónica u orquesta (que todo llegará) como solista. Y aquí está dándose. «Madrid es un poco especial, pero me dicen que entrarán al concierto unas mil personas, lo cual es todo un logro, y vamos progresando, pues empezamos en Pamplona con 100 y dos pases y seguimos en Barcelona con 500».
Afirma Eguillor que se trata de una obra «muy compensada, no es nada con muchos decibelios, sino muy musical y al público le gusta mucho». Una primera parte con pop y fank, en medio hay una creación de ritmos afros y cubanos y al final una samba con ritmos latinos; son idiomas que puede costar de entender, pero si tienes la suerte de contar con un director que comulga con la partitura es fácil de entender».
En Alicante, en el ADDA, en diciembre
Al ser preguntado, Eguillor dijo que el estreno de esta obra para batería en Alicante se realice en diciembre, en el ADDA, bajo el patrocinio de Turrones El Artesano, con la Banda Sinfónica Municipal de Alicante.
La versión para orquesta «está aún en el aire», pero estamos intentando Jesús Salvador y servidor que la Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana «porque se reúnen todas las condiciones para un estreno mundial de orquesta en Valenciano con un director, Pablo, valenciano, Chapi y yo y la orquesta, todos valencianos».
Melómano: Eguillor afronta este nuevo reto con gran entusiasmo y lo sitúa como uno de los músicos más innovadores y referente en su especialidad
Al ser preguntado por el artículo que le dedica la revista musical Melómano, Eguillor da las gracias «porque la revista destaca lo novedoso o innovador de esta gira para batería, al tratarse de un instrumento curioso frente a una banda sinfónica u orquesta y tenga repercusión en el público». Esto es lo que dijo la revista: «Eguillor afronta este nuevo reto con gran entusiasmo y lo sitúa como uno de los músicos más innovadores y referente en su especialidad».
Deja una respuesta