Crece un 20 % la comercialización de la almendra mallorquina con IGP

El precio medio de venta se redujo de 10,74 euros el kilo en 2019 a 8,44 euros el kilo en 2020 debido a las consecuencias derivadas de la pandemia, sobre todo por el menor consumo en bares y restaurantes

El cultivo de la almendra (Prunus amygdalus) con el sello de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) de Mallorca arrojó en 2020 una producción de 607 toneladas, lo que supone un aumento del 20 %, presentada cruda y sin piel.

El precio medio de venta de la almendra cruda IGP se redujo de 10,74 euros/kg en 2019 a 8,44 euros/kg en la campaña del año pasado, lo que supone una rebaja del 21,4 %, según explica la entidad Almendra de Mallorca en una nota.

El Consejo Regulador de esta IGP atribuye esta bajada de precio del 21% a las consecuencias derivadas de la pandemia, así como al cierre del canal Horeca

El Consejo Regulador de esta IGP atribuye esta bajada de precio a las consecuencias derivadas de la pandemia, así como al cierre del canal Horeca, lo que ha supuesto que el valor total de los productos comercializados haya bajado un 6,5 % con respecto al ejercicio anterior.

La Xylella fastidiosa afecta mucho

Además, la superfície de cultivo de este fruto seco, que asciende a 3.590 hectáreas en la isla, se ha reducido un 50% en los últimos años debido a la aparición de la xylella fastidiosa, según añade la nota de esta IGP.

El año pasado, la campaña contó con la inscripción de 236 productores de almendra en Mallorca, todos ellos en activo.

Sobre la IGP Ametlla de Mallorca

El año 2014, la Unión Europea otorgó a la almendra de Mallorca la Indicación Geográfica Protegida para el l conjunto del territorio de la Unión Europea.

La defensa de la denominación específica, la aplicación de su reglamento, así como el fomento y control de la almendra de Mallorca, está encomendado al Consejo Regulador y a la autoridad competente IQUA.

IGP Almendra de Mallorca / Almendra Mallorquina es la denominación de calidad que garantiza el vínculo entre la almendra y su origen, y avala los métodos utilizados para la obtención de un producto destacado por su excelencia y sabor.
Su reputación y beneficios se deben a su elevado contenido en lípidos y su perfil de ácidos grasos; sumado a su intensidad aromatica, proporciona una identidad y sabor únicos a las almendras originarias de Mallorca. Esto crea un sinfín de aplicaciones culinarias, aplicadas durante años, ejerciendo una gran influencia en la cultura gastronómica de la isla
La almendra de Mallorca se presenta cruda o tostada, con o sin piel y con las variantes ecológica y convencional, proporcionando una variedad aplicable a todo tipo de creaciones y tratamientos culinarios, según informa el Consejo Regulador en su web oficial.

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *