El batería Eguillor cautiva a Albacete de la mano de Turrones Hijos de Manuel Picó

El concierto para batería de Mancini, con la Banda Sinfónica Municipal de Albacete en un abarrotado Auditorio Municipal ayer domingo, el segundo en el que el solista jijonenco se pone al frente de una formación sinfónica, registra largas ovaciones y es muy aplaudido por la Prensa local

 

Titulaba ayer domingo en su edición digital el decano de la Prensa albacetense, o sea, La Tribuna de Albacete, poco después del exitoso concierto dentro de la programación navideña de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete, dirigida por Miguel Vidagany Gil, que «Eguillor brilló junto a la Banda Sinfónica Municipal» y que consiguió llenar el Auditorio Municipal.

Dos verdades como puños, los mismos que usa el solista internacional y de la Orquesta Sinfónica de Valencia, el jijonenco Javier Eguillor, para sujetar y golpear dulcemente las baquetas  y, en definitiva, hacer hablar a su batería, que no es poco, ni moco de pavo.

El Auditorio Municipal de Albacete se llenó para deleitarse con este hecho cultural sin precedentes en España

Destaca el periódico decano de Albacete que Eguillor (Jijona, Alicante 1975), timbalero solista de la Orquesta de Valencia y profesor titular de la Escuela de Música de Alto Rendimiento (Esmar), protagonizó un hecho inédito en la música, cual es situar al frente de una formación sinfónica una batería en modo líder y solista principal del conjunto orquestal y «el Auditorio Municipal de Albacete se llenó para deleitarse con este hecho cultural sin precedentes en España».

En realidad, era la segunda ocasión en la que Eguillor brillaba con luz propia después de otro éxito cosechado en octubre en el auditorio Adda de Alicante al frente de la banda sinfónica municipal de esta ciudad, también bajo el patrocinio de una empresa jijonenca. O la tercera, que más da, porque Eguillor inició la exitosa gira en Pamplona en el otoño del pasado año.

https://www.facebook.com/MadeinJijona/videos/1104954423588406/

En Albacete, el concierto titulado Suite for solo drum set and concert band, de D. Mancini/J.S. Chapi y 18 minutos de duración, ha contado con la colaboración de otros decanos de la ciudad manchega: Turrones Hijos de Manuel Picó, con más de un siglo endulzando la Navidad y también la temporada veraniega con sus helados artesanos recién elaborados.

Y dice ese periódico decano de Albacete que Eguillor brilló con la Banda Sinfónica Municipal. Pero es que hace pocos días, el diario Levante de la Comunitat Valenciana también titulaba en modo laudatorio hacia este excepcional músico solista y decía de él: «El hombre que hace hablar a la batería con la finura de un violín» al destacar que, tras girar por toda España al frente de una banda sinfónica, será el primer batería en encabezar una orquesta (la residente de la Universidad Menéndez Pelayo el 29 de diciembre, como estreno absoluto de este mismo concierto para batería).

El solista percusionista desarrolla y amplía diversos estilos musicales que van del pop al jazz, pasando por el funk, la música afro, el flamenco o la samba, lo que le obliga a una destreza muy especial y a un cambio de interpretación súbita para adaptarse a cada género. Todo ello, conjuntado con una formación fina, en este caso la Banda Sinfónica de Albacete.

Por ello el público albacetense, que llenó hasta la bandera el Auditorio Municipal, rindió una larga ovación al solista y a su querida banda local ya en la segunda obra del concierto navideño y poco antes de brillar también con luz propia, decimos en este caso la banda que dirige Miguel Vidagany, por su buena interpretación de la Suit Alicantina de R. Dorado y, como bis colofón, del pasodoble Nerva, dedicado viva voce por el director para los turroneros jijonencos patrocinadores y allí presentes, encabezados por los hermanos Manuel y Moisés López, de la firma TURRONES HIJOS DE MANUEL PICÓ.

 

 

La dinámica interpretación, la depurada técnica y afinación de Eguillor, la puesta en escena de una banda sinfónica no muy numerosa pero ciertamente armonizada y bien dirigida como la de Albacete y la partitura cercana, moderna, rítmica y polifónica hicieron el resto.

Ovación de gala y algún bravo que retronó como el bombo de la batería

Tanto que el auditorio hasta la bandera reaccionó con una larguísima ovación al finalizar la obra para batería y con más de un bravo que retronó como el bombo bajo del batería. ¡A plomo!.

Poco después, el patrocinador del concierto, Hijos de Manuel Picó, a través de su gerente Manuel López, dirigió unas emocionadas y emocionantes palabras al público para agradecer su gran asistencia en lo que era la apertura de la Navidad Cultural en Albacete. A Eguillor lo calificó como «un torpedo, un misil de la música» y explicó, a un auditorio tan silente como exigente, que le había conocido en Jijona a los ocho años en clases de percusión, «cuando la caja que tocaba era más grande que él».

Agradeció a la Banda Sinfónica de Albacete su entrega, talento, profesionalidad y dedicación en este concierto, bajo la batuta de su director  Vidagany (del que dijo que hacía honor a su apellido con vida y ganas).

Y Manuel López acabó explicando que su familia lleva 150 años en Albacete, «donde nos habéis abierto las puertas hasta nuestros días, al igual que en la Feria de Albacete, donde traemos lo mejor que sabemos hacer, el turrón, el trabajo bien entendido, el sacrificio y la tenacidad que nos inculcaron nuestros antepasados». Agradeció a su familia presente y ausente (aquí no faltaron las lágrimas de Manuel López, tras citar a sus padres, dado que su padre, el popular turronero jijonenco Manolo Picola, falleció el pasado mes de octubre).

«Mientras los albaceteños nos lo permitan, esta familia de turroneros jijonencos seguirá endulzando la vida de cada uno de ustedes», sentenció el gerente de la firma Hijos de Manuel Picó, poco antes de desear al repleto auditorio unas felices fiestas «y que la música nos siga llenando los corazones y el turrón la panza, como diría el legendario don Miguel de Cervantes».

 

 

 

 

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *