Made in Jijona ya se había hecho eco de esta propuesta de este sitio web de recetas, pero insiste en recomendar al público ni más ni menos que lo que recomiendan los que saben de turrón, es decir, los empresarios y maestros turroneros de las fábricas: hay que guardarlo en lugar seco, fresco y sin olores. Ni más ni menos
El blog del turrón Made in Jijona ya lo propuso hace ahora dos años, tras ‘cazar’ otro post de SU, la regente del sitio web de cocina y recetas que, sólo en Facebook, tiene 121.000 seguidores. El turrón (y menos aún la excelsa exquisitez del tipo JIJONA) no debe congelarse, ni mucho menos, diga lo que diga webosfritos punto com.
Esto es lo que dijo hace unos días en su página de Facebook SU; la gestora del sitio web webos fritos:


En el blog del turrón, Made in Jijona, siempre hemos defendido que el turrón que sobra de Navidad no se meta en la nevera, sino que se guarde en lugar fresco, seco y sin olores.
No porque nos apetezca decirlo, sino porque lo recomiendan los que más saben, es decir, los empresarios y maestros turroneros de Jijona, la auténtica cuna del dulce navideño más universal, con 500 años de tradición y oficio a sus espaldas.
En todo caso, hay que agradecerle a esta blogera de recetas y cocina que hable de turrón Jijona (es decir, el mejor de textura blanda, con diferencia, del mercado español, con sello IGP) y no de turrón blando. Por aquello que decimos aquí de modo insistente: todos los turrones Jijona son blandos, pero no todos los blandos son de Jijona.
En realidad, webos fitos punto com no ha hecho sino repetir el post que ya lanzó a principios de enero del año 2021.
Lo dicho, turroncitos, lo mejor es guardarlo en lugar seco, fresco y sin olores. Nunca al congelador, ni al frigorífico, porque lo único que conseguirás es destruir buena parte de sus propiedades organolépticas.
‘Webosfritos’ propone congelar ahora el turrón Jijona y…sacarlo en junio
Deja una respuesta