‘El Cairo antes que Jijona: el desconocido origen egipcio de los turrones españoles’, según la SER

Asegura en un reportaje de su sección Gastro que «en Egipto, la confitería El Nil, que abrió hace casi un siglo, mantiene viva la tradición de los dulces faraónicos de miel y frutos secos que han llegado hasta nosotros en forma de turrón»

«Tostar, moler, calentar, mezclar, amasar, extender y cortar. Hay que hacerlo rápido, muy rápido, para que no se apelmace y se seque. Lo cuenta Nabil, «pastelero de dulces orientales y repostero de dulces del cumpleaños del profeta», en sus propias palabras. Nabil es la tercera generación de una saga de artistas cairotas que domina el arte del halawat, los dulces árabes de los que son herederos los turrones que en Navidad se sirven en nuestras mesas». Así inicia su reportaje turronero la cadena SER, en un interesante texto firmado por Nuria Tesón.

Y prosigue, en otro pasaje del relato, la periodista: «Las confecciones de frutos secos y miel tienen raíces en el Antiguo Egipto, donde en las tumbas faraónicas ya aparecen mezclas similares. Desde allí, probablemente, se extendió su consumo, tras la conquista de Egipto por los árabes, a través del comercio. De lo que no parece haber duda es de que fueron árabes los que llevaron este dulce a las costas del Mediterráneo, en particular a España y a Italia, en sus conquistas», algo que ya se ha contado con profusión en Made in Jijona, el blog del turrón.

Si recogemos aquí este reportaje de la cadena SER es, sobre todo, porque nos parece ilustrativo, muy indicativo, que la periodista hable en su titular del municipio alicantino de Jijona para hablar del origen del turrón en España y no lo haga, por poner dos ejemplos, de Toledo, ni de Agramunt.

Si queréis conocer más sobre la historia del turrón, en nuestro blog podéis encontrar muchas entradas y artículos, propios y de terceras personas.

Pequeña historia del turrón, por el Cronista Oficial de Jijona

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *