El cambio climático también afecta a la venta de turrones: el consumidor español quiere frío

Así lo han manifestado en los últimos días en declaraciones a los medios de comunicación dos de los principales representantes del sector, José Manuel Sirvent, CEO de 1880 y presidente de la Asociación TDC de turrones y chocolates, y Federico Moncunill, secretario del Consejo Regulador de la IGP

Los turroneros de Jijona lo han dicho y pensado de antiguo y lo siguen pensando y diciendo: Aseguran que la climatología también es un factor a tener en cuenta y constatan que el cambio climático también les influye porque la venta de turrón necesita que bajen las temperaturas.

«El consumidor liga el frío al acto de comer turrón en casa o restaurantes. Con el tiempo veraniego que tenemos se retrasa un poco la activación de ventas, aunque en líneras generales está yendo bien», afirmó hace unos días el propietario y CEO de Turrones El Lobo-1880, José Manuel Sirvent Baeza, a TVE, en un reportaje emitido el pasado 15 de noviembre.

Sobre el mercado nacional, el secretarido general del Consejo Regulador de la IGP Jijona y Turrón de Alicante, Federico Moncunill, afirmó el pasado lunes en el diario alicantino Información que «va bien. Las sensaciones en las ventas van un poco por debajo de lo esperado, que atribuimos a la meteorología, al calor que ha hecho, pero parece que por fin llega el frío y se van a recuperar. Y los pedidos sí que van francamente bien, un 3 o 4% por encima de 2021».

Como se ve, no es asunto baladí para los faraones de la almendra y la miel, los turroneros de Jijona, como tampoco lo es el hecho de la imparable presión inflacionista sobre los precios en el conjunto de Europa, en especial sobre la energía, elemento esencial para hallar el mix de la competitividad.

Jijona: la fábrica de la Navidad desde donde salen 72 millones de barras de turrón hacia todo el mundo

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *