La productora de cine y video Nogal Film SL de Málaga tiene previsto pedir permiso al Ayuntamiento xixonenc para ocupar espacios en el término municipal, tanto para el campamento base de actores y extras (más peluqueros y maquilladores) como de escenarios naturales, uno de los cuales podría ser Sílim y el Barranc de les Salines
El término municipal de Jijona, tan grande en extensión como diverso en ecosistemas, vuelve a acoger el rodaje de una película de cine. Aún no ha trascendido el paraje o parajes escogidos de la población turronera, pero todo apunta a que uno de los escenarios naturales o platós al aire libre serán las formaciones de caliza rojiza de Sílim y el Barranc de les Salines, al sur del municipio, próximo a la pedanía de Montnegre de Dalt. Esta zona escarpada y desértica del término jijonenco es también conocido popularmente por el ‘Western xixonenc’ al haber acogido ya más de un rodaje cinematográfico.
La productora de la película, que provisionalmente se llama ‘The Interpreter’ y que está dirigida por el también productor y guionista de cine británico Guy Ritchie, es Nogal Film, SL, con sede social en la ciudad de Málaga, la cual también está buscando otros escenarios naturales en diversos municipios de la provincia de Alicante, como Petrer. Está previsto que solicite en breve permiso al Ayuntamiento para instalar toda su infraestructura en uno o varios puntos del término municipal de Jijona.
Aladdin, Sherlock Homes o Rey Arturo Excalibur
La película está protagoniza por el actor estadounidense Jake Gyllenhaal (conocido por su papel principal de vaquero en Brokebak Mountain). El director Guy Ritchie es conocido, además de por ser autor de films mundialmente famosos como Aladdin, Sherlock Homes o Rey Arturo: La leyenda de Excalibur, por haber estado casado con la archiconocida cantante Madona.
La trama de la película versa sobre el sargento John Kinley (protagonizado por el actor americano Gyllenhaal), el cual se asocia en su último período de servicio en Afganistán con el traductor local Ahmed
También está previsto que se instale en el pueblo de Jijona o en algún paraje de su vasto término municipal una carpa para facilitar el cátering a todos los actores principales y extras de la película mientras dure el rodaje.
La trama de la película versa sobre el sargento John Kinley (protagonizado por el actor americano Gyllenhaal), el cual se asocia en su último período de servicio en Afganistán con el traductor local Ahmed para inspeccionar la región.
El pasado mes de octubre, Made in Jijona, el Blog del Turrón, Helado y Turismo ya se hizo eco del interés que había despertado esa zona de Jijona, próxima a Alicante y Mutxamel, para productoras de cine de Estados Unidos y Reino Unido.
Aliciente turístico y comercio local
Este rodaje, cuya duración en Xixona no ha trascendido todavía, supone a priori un aliciente turístico adicional al pueblo del turrón, más allá de que la productora Nogal Film decida la adquisición de víveres básicos para la intendencia del reparto en el propio municipio xixonenc, lo cual sería también muy positivo para el comercio alimentario local, como carnicerías y panaderías.
Además de consistir una plataforma de famosos mediáticos para darle notoriedad al turrón y al pueblo que lo elabora, ininterrumpidamente, desde hace 500 años.
Productoras de cine de USA y Reino Unido ponen el foco en el rojo Barranc de Salines de Xixona
Deja una respuesta