Sabina Alcaraz, diseñadora freelance jijonenca, especializada en diseño de envases y estampados, es incluida en esta interesantísima muestra ‘Ocultes i il·lustrades’ inaugurada ayer, que reivindica el papel de las ilustradoras valencianas a lo largo de la historia, desde el siglo XVI hasta la actualidad

Diseño para la marca de turrón Alcaraz Sirvent en la variedad de turrón Jijona./FOTO SABINA ALCARAZ
Sabina Alcaraz, una diseñadora freelance made in Jijona, especializada en diseño de envases y estampados, está dando a conocer parte de su trabajo profesional de los últimos meses en una interesantísima exposición que reivindica el papel de las ilustradoras valencianas a lo largo de la historia. Unas artistas sometidas a una «doble invisibilidad», como explican los comisarios de la muestra: la de la ilustración y la de las mujeres.
Sabina Alcaraz ha sido incluida en esta muestra (https://www.uv.es/uvweb/cultura/es/centros-culturales/nave/programacion/actuales/ocultas-ilustradas-div-crecimiento-exito-ilustradoras-valencia-/div-1285874240901/Activitat.html?id=1286039180182), inaugurada ayer viernes por el vicerrector de Cultura y Deporte de la Universitat de València, Antonio Ariño, y por los comisarios de la exposición, Cristina Chumillas, MacDiego y Melani Lleonart, con uno de sus trabajos más recientes: el rediseño del packaging que hizo para Turrones Alcaraz Sirvent.
«Me parece una cosa muy importante por el valor del producto para Xixona y el resto de la provincia de Alicante y por la evidente importancia que tiene el diseño exterior para un producto tan tradicional como es el turrón; además, la muestra más interés si cabe al recoger el papel que jugó la mujer valenciana que se dedicaba a la ilustración», explica al blog ‘Made in Jijona’ la joven diseñadora Sabina Alcaraz.

Diseño exterior del envase de turrón Alicante de Alcaraz Sirvent./FOTO SABINA ALCARAZ
La muestra incluye envases de diseño de esta joven creadora en variedades de turrones de Jijona, Alicante y chocolates que destacan por el valor añadido de la creatividad, el color y el diseño actual.
La diseñadora jijonenca https://www.sabinaalcaraz.com/sobre-mi/, la cual trabaja también como profesora de diseño en la Facultat de Belles Arts en la Universitat Politècnica de València, comparte espacio de trabajo en l’Estudi, un coworking situado en Xixona, la cuna del turrón y el helado en España por antonomasia. «Soy una entusiasta de la creatividad, por eso hace varios años que trabajo como freelance en proyectos de diseño gráfico», añade en su web corporativa Sabina Alcaraz. Se especializó en diseño gráfico en el Máster de diseño e ilustración de la Universidad Politècnica de València. Antes, estudió Bellas Artes en Valencia y en l’Accademia di Venezia.

Envases modernos y actuales para los chocolates de Alcaraz Sirvent./FOTO SABINA ALCARAZ
‘Ocultes i il·lustrades’, una exposición contra la invisibilidad
La interesantísima muestra cuenta con un plantel de ilustradoras actuales que muestran el prestigio que ha ido adquiriendo la tarea de las mujeres ilustradoras del siglo XXI en la sociedad de la Comunitat Valenciana. En la inauguración, los presentadores recordaron a la Premio Nacional de Cómic 2018, Ana Penyas, primera mujer en recibir este galardón, así como a la artista Paula Bonet, que el pasado 9 de octubre recibió una de las distinciones de la Generalitat por el Dia de la Comunitat Valenciana.
En el siglo XVI aparecieron nombres como el de Jerónima Galés, pero la obra de las ilustradoras «no es valorada por sí misma, sino por ser ‘viudas de’ o ‘mujeres de'», explicó el vicerrector Ariño.

Sabina Alcaraz, diseñadora e ilustradora jijonenca, presente en la muestra de La Nau, en València.
No obstante, también han reconocido que en los últimos años las ilustradoras han recibido más visibilidad que los ilustradores. «Son ellas las que, afortunadamente, tienen toda esa visibilidad que hace unos años no tenían», expresó Chumillas.
El diseño exterior del turrón ‘made in Jijona’, que ha ido adaptándose a los tiempos en las últimas décadas, tiene, pues, aún mucho recorrido por delante de la mano de creadoras como Sabina Alcaraz. Un plus para un producto tradicional que casa perfectamente con la modernidad más actual.
IL·LUSTRADORES PARTICIPANTS:
ANA MIRALLES
Deja una respuesta