El Instituto de Investigación del helado artesano estará acabado a final de 2022

Marco Miquel, el presidente de Anhcea, la patronal del sector, cree que el centro, apoyado por Diputación de Alicante, Conselleria de Economía y Ajuntament de Xixona, estará totalmente en funcionamiento a principios de 2023 con aulas de formación y la sede de la propia asociación

 

«El Instituto de Investigación del Helado Artesano va tomando cuerpo y, prácticamente, estará finalizado a final de 2022 y totalmente en marcha en 2023; ahora estamos preparando toda la documentación para hacer el proyecto durante el año 2021 y esperamos que se empiece la construcción en el año 2022 y se concluya a final de ese mismo año para poder ya ocupar la instalación y dar formación a principios del año 2023».

Lo ha anunciado esta mañana de miércoles el presidente de la Asociación Nacional de Heladeros Artesanos (Anhcea), Marco Miquel, al ser preguntado por una periodista durante la presentación del patrocinio del concierto estreno mundial de batería en el Teatro Monumental de Madrid, el próximo 16 de febrero.

Miquel cree que será a principios de 2023 cuando ya esté todo en funcionamiento, incluso con aulas de formación y la sede de la patronal Anhcea. «Es un proyecto muy importante y se ha volcado tanto la Diputación como las Consellerias y el Ayuntamiento de Xixona y veo que todos tienen interés que sea una realización inmediata, por ello hablo del año 2023». Estará ubicado en el polígono público Espartal de Xixona. En noviembre, la Conselleria de Economía (a través del IVACE) cedió una parcela al Ayuntamiento, que a su vez la cederá a ANHCEA.

«Ahora vamos a hacer unas jornadas formativas virtuales, porque lo fuerte de la asociación Anhcea es la formación; como no podemos hacer muchas cosas por la situación, pues hacemos estas jornadas para que el sector tenga actividad, y daremos información y formación sobre documentación o características del helado con alcohol o para veganos, todas las tendencias que van saliendo y con demostraciones prácticas», informa Marco Miquel.

Ahora, arbitran ayudas para la hostelería y a nosotros no nos consideran al sacarnos el CNAE, es decir, estamos un poco en el limbo y nos toca hablar y luchar con todas las Administraciones

La incertidumbre sigue, con todo, en el sector de heladeros artesanos, que conforman más de mil familias jijonencas. Miquel asegura que, cuando empezó la pandemia, en marzo del pasado año, a punto de abrir los establecimientos para la campaña de verano de 2020, se les consideró hostelería y no pudieron abrir. «Ahora, arbitran ayudas para la hostelería y a nosotros no nos consideran al sacarnos el CNAE, es decir, estamos un poco en el limbo y nos toca hablar y luchar con todas las Administraciones».

Admite que, en muchos casos, «no nos hacen ni caso, pero tenemos que estar siempre reivindicando». Augura que en marzo o finales de febrero empieza la nueva campaña del helado artesano, aunque sea de la manera que sea.

Admite que las heladerías lo tenían más fácil antes de esta tercera ola de la pandemia, cuando podían abrir las terrazas. «En invierno baja mucho el consumo en heladerías artesanas, pero las terrazas sí era lo nuestro y siempre o casi hace buen tiempo; ahora está el Delivery que ha llegado para quedarse y lo estamos implantando en cada vez más sitios para un producto para llevar a casa; todo lo que son restricciones bajan la facturación, pero vamos a ver cómo está este año la campaña, porque también nos va a afectar la suspensión definitiva de Fallas, Feria de Abril y Semana Santa».

Espera que se pueda abrir ya a final de febrero o principios de marzo, pero con restricciones y sólo para la población de cada municipio debido a la falta de turistas y a los cierres perimetrales. «Necesitamos que el turismo venga, no sólo en España sino en todo el mundo».

 

La Conselleria Economia cede una parcela del Espartal para el Instituto de Investigación del Helado

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *