Hace un rato que el Patronato Costa Blanca de la Dipu ha lanzado un post en su página de Facebook en la que habla de su último artículo en su blog titulado ‘La Costa Blanca y sus museos del chocolate: Pérez, Clavileño y Valor’; además de que olvida otras marcas centenarias de La Vila, huelga que Clavileño ya no es una empresa de La Vila, sino de Jijona (aunque mantenga, de momento, su fábrica y su museo en la ciudad costera)
El Patronato Costa Blanca divulga hoy legítimamente este gran patrimonio alimentario de La Vila y su potencialidad como turismo industrial y gastronómico.
Pero olvida que el pasado mes de junio las empresas Sanchis Mira-Antiu Xixona (líder en facturación de turrones y dulces en España) y Turrones Picó (otra empresa puntera jijonenca) adquirieron el total de activos de la empresa Clavileño (Hermanos López Lloret), tal y como adelantó en rigurosa exclusiva Made in Jijona, el blog de turrón y turismo de Xixona.
Así lo cuenta el blog de Costa Blanca
«La Costa Blanca y sus museos del chocolate: Pérez, Clavileño y Valor
Villajoyosa es una pequeña localidad costera, no sólo es conocida por sus casas de colores y sus playas de agua cristalina. Si nos adentramos en la cultura e historia de la región, veremos que desde el siglo XVIII se han dedicado a la producción de un dulce querido por muchos: el chocolate. Tanto es así, que los artesanos chocolateros abren las puertas de sus fábricas para mostrarnos la elaboración de este «oro marrón».
Museo Clavileño
Otro caso de un pequeño negocio familiar de hace más de un siglo que perdura gracias a la dedicación y pasión de las cuatro generaciones que han ido sucediendo a Jaume «Marti», quien fundó Clavileño en 1914.
En la actualidad, también han decidido emplear una de sus salas para convertirla en museo y así poder mostrar las infraestructuras tradicionales que utilizaban en el pasado, como su molino manual de granito, un mortero de piedra, peleadora de almendras, molinillo de azúcar y las balanzas romanas. Y después, la mejor parte: ¡degustación de sus productos!. Llama y agenda una visita».
Hace unos días, ya nos hacíamos eco en el blog de turrón y turismo Made in Jijona de que el Patronato de Turismo Costa Blanca de la Diputación de Alicante olvida a Jijona como destino turístico de interior para vivir el ciclo anual de la floración de los almendros, pese a que el Ayuntamiento jijonenco lleva dos años tratando de promocionar una especie de ruta creada al efecto.
Sanchis Mira y Turrones Picó de Jijona compran Chocolates Clavileño de La Vila
El Patronato Costa Blanca olvida a Xixona como destino del espectáculo de la floración del almendro
Deja una respuesta