El precio mundial del azúcar se dispara un 4% en abril

FAO indica que la causa «obedeció a las cuantiosas compras en un contexto de creciente preocupación por la disminución de la oferta mundial en 2020/21, a raíz del lento avance de la cosecha en el Brasil»

El índice de precios de los alimentos que elabora la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) revela que la cotización internacional del azúcar registró un promedio de 100,0 puntos en abril. Eso supone un 3,9% más que en marzo. De este modo, se alcanzó un nivel casi un 60% superior al registrado en el mismo mes del año 2020.

Cosecha en Brasil y daño por heladas en Francia

FAO explica que el repunte de las cotizaciones internacionales del azúcar en abril “obedeció a las cuantiosas compras en un contexto de creciente preocupación por la disminución de la oferta mundial en 2020/21, a raíz del lento avance de la cosecha en el Brasil y el daño causado por las heladas en Francia”.

Además, el fortalecimiento del real brasileño frente al dólar de los Estados Unidos, que suele afectar a los envíos del Brasil (el mayor exportador de azúcar del mundo) contribuyó a reforzar los precios.

Exportaciones India

FAO añade, sin embargo, que la presión al alza sobre los precios se vio algo limitada por las perspectivas de exportaciones abundantes procedentes de la India y por el ligero descenso de los precios del petróleo.

 

El precio internacional del azúcar se reduce un 4% en marzo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *