El primer caramelo de turrón de Jijona del mundo

Lo acaba de lanzar el Consejo Regulador de la IGP Jijona y Turrón de Alicante como soporte promocional en eventos, su sabor está muy bien conseguido al evocar el propio dulce navideño y lo elabora la empresa especializada Turrones y Caramelos de Hellín (La Elisa)

Recipiente lleno de caramelos de turrón de Jijona en el hall de la sede del Consejo Regulador Jijona y Turrón de Alicante./FOTO BERNAT SIRVENT

Recipiente lleno de caramelos de turrón de Jijona en el hall de la sede del Consejo Regulador Jijona y Turrón de Alicante./FOTO BERNAT SIRVENT

Nace el caramelo de turrón de Jijona. O sea, el de textura blanda, el más universalmente jijonenco. Y está elaborado, el caramelo, con una base del más auténtico y genuino turrón blando (sin gluten), más los dos ingredientes lógicos de todo caramelo que se precie: azúcar y jarabe de glucosa. El lanzamiento de este novedoso producto lo ha protagonizado el propio Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Jijona y Turrón de Alicante  https://jijona.com/ y su objetivo no es otro que la promoción de los turrones protegidos (de textura blanda, dura y torta imperial) en los eventos a los que exista el órgano que depende de la Conselleria de Agricultura de la Generalitat Valenciana, según explica al dulce blog #MadeinJijona el secretario del Consejo Regulador, Federico Moncunill.

La presentación en sociedad de esta nueva variante delicatessen turronera tuvo lugar el pasado fin de semana en el marco de la exitosa feria Alicante Gastronómica, felizmente recuperada en los pabellones de IFA por la Diputación de Alicante y la Cámara de Comercio de Alicante. Y, a juzgar por la reacción del público que pasó por el notable estand del Consejo Regulador de la IGP y lo probó, tiene el éxito asegurado. Es evidente que un éxito de carácter promocional, porque esa es la finalidad del Consejo que preside José Enrique Garrigós, tener un gesto de gratitud con los ciudadanos que se interesan por el turrón en acciones feriales o promocionales y, al mismo tiempo, provocar en la persona esa evocación al sabor más auténticamente navideño del turrón blandito.

Bueno… navideño o de todo el año, porque no hace falta que les repitamos el hashtag que más nos gusta y que usamos desde hace más de tres años: #turrónyheladotodoelaño.

Envases y caramelos de turrón de Jijona lanzados como promoción por el Consejo Regulador./FOTO BERNAT SIRVENT

Envases y caramelos de turrón de Jijona lanzados como promoción por el Consejo Regulador./FOTO BERNAT SIRVENT

Para su elaboración, y dado que en la cuna del turrón y el helado no existen empresas especializadas en el segmento de los caramelos (pese a que algunas importantes firmas elaboran partidas reducidas de caramelos tipo francés o incluso todas están acostumbradas a elaborar en sus obradores la cocción propia del caramelo para el turrón tipo guirlache), el Consejo Regulador ha realizado el encargo a una empresa de la provincia de Albacete: Turrones y Caramelos de Hellín, SL (La Elisa). http://www.laelisa.com/

Marca La Elisa fundada en el año 1850 y alta calidad y personalización del producto

Turrones y Caramelos de Hellín, S.L. es una empresa ubicada en Hellín (Albacete) que se dedica a la fabricación y comercialización de caramelos, turrones y dulces en general. Como recoge la empresa en su propia web corporativa, «nuestra marca, LA ELISA, fue fundada en el año 1850 y desde entonces se ha caracterizado por la alta calidad de sus productos y por la adaptación de estos a las necesidades de los mercados actuales».

Federico Moncunill, secretario general del Consejo Regulador de la IGP Jijona y Turrón de Alicante./FOTO BERNAT SIRVENT

Federico Moncunill, secretario general del Consejo Regulador de la IGP Jijona y Turrón de Alicante./FOTO BERNAT SIRVENT

«El tradicional caramelo de Hellín, adaptado como soporte publicitario o los turrones de calidad suprema en innovadoras presentaciones individuales son algunos ejemplos que les mostramos», añade la empresa hellinera a modo de presentación.

Fachada principal de la fábrica de Turrones y Caramelos de Hellín, SL./FOTO LA ELISA

Fachada principal de la fábrica de Turrones y Caramelos de Hellín, SL./FOTO LA ELISA

El dulce blog #MadeinJijona sobre turrón, helado y turismo se ha puesto en contacto esta misma mañana con la dirección de la empresa de Hellín de la conocida marca de caramelos La Elisa y está a la espera de recibir contestación para que nos comenten cómo es el proceso de elaboración del caramelo de turrón de Jijona elaborado a partir de los bloques de turrón blando o Jijona suministrados por el propio Consejo Regulador de la IGP. Y si están satisfechos con el resultado. A Made in Jijona le gusta el bouqué, el sabor y las connotaciones al mejor turrón blando de este espléndido y novedoso caramelo.

«Es una forma de dar a conocer el sabor del turrón de una manera sencilla y económica», explica al blog Made in Jijona el secretario general del Consejo Regulador de la IGP, Federico Moncunill. Y razón, creemos, no le falta!!!.

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *