El Salt, icono natural del turismo Xixona, seguirá cerrado para el baño

La edil de Obras, Teresa Carbonell, anunció obras inminentes en febrero de 2021 para abrir cuanto antes este paraje natural de las pozas de agua del río de La Torre, clausurado tras los desprendimientos de diciembre de 2019, pero en el último pleno aseguró que se están revisando los precios, que «han subido un 20% mínimo, para que la licitación no se quede desierta»

El Salt, uno de los iconos del turismo de interior o rural que ofrece, en el marco de la oferta de montaña y naturaleza del pueblo del turrón, seguirá cerrado a cal y canto para el paseo y para el baño.

Así lo dejaron entrever la alcaldesa de Xixona, Isabel López, y la edil de Obras e Infraestructuras, Teresa Carbonell, en el último pleno ordinario del Ayuntamiento celebrado el pasado 26 de mayo. Esto es lo que explicaron ambas dirigentes socialistas del Pleno al edil portavoz del Grupo Popular, Juan Carlos Francés, que fue quien formuló la pregunta sobre el estado de estas obras tras los importantes desprendimientos sufridos en este paraje singular y muy popular en to tras las lluvias torrenciales de diciembre de 2019 y enero de 2020.

 

Edil María Teresa Carbonell: Nosotros lo que pedimos es que nos den unos precios que sean más reales, porque si no cuando se saque a licitación se quedará desierto

«En ese como en otros contratos de obras se han tenido que revisar los precios, porque se han quedado todos muy bajos y se ha solicitado al redactor del proyecto que revisara los precios; esta semana nos han dado un avance y el avance señala que habrá un 20% de subida de precios; habrá que poner el dinero en la modificación después de la liquidación para poder abordar la obra; esa obra se ve afectada por los materiales, que han subido; nosotros lo que pedimos es que nos den unos precios que sean más reales, porque si no cuando se saque a licitación se quedará desierto».

«El proyecto estaba ya hecho, pero sin empezar ya han cambiado los precios, como nos ha pasado con otros proyectos», abunda la edil Carbonell en alusión directa a la carrera inflacionista.

«En esa obra (añadió la alcaldesa Isabel López) también se está a la espera del visto bueno de la Confederación Hidrográfica del Júcar y de la Conselleria de Transición Ecológica, tienen que dar el visto bueno; el informe de la Confederación ya se ha recibido y era previo para enviarlo a la Conselleria, que está tramitando ahora su visto bueno».

Ni Carbonell ni López ofrecieron dato alguno sobre fechas posibles para la finalización de la obra, pero es más que evidente que no estarán listas para el inminente verano climatológico que empieza este mismísimo fin de semana con temperaturas más propias del mes de julio y agosto.

Un lugar paradisíaco al que no deja de acceder, pese a la cartelería municipal y las vallas instaladas, gente de todos los lugares para tomar el baño o hacer turismo, sobre todo tras las lluvias generosas de los meses de marzo y abril y el excelente caudal que salta montaña abajo.

Teresa Carbonell anuncia obras para reabrir cuanto antes El Salt a los baños

 

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *