El turrón de toda la vida volverá a Santa Faz

Hemos buscado en el caserío, junto al monasterio, la parà de turrones y dulces delicatessen y artesanos de la familia HIJOS DE MANUEL PICÓ, con 250 años de tradición, mas no los hemos encontrado en este segundo año sin Romería y sin alegre devoción por el Santo Lienzo

Hablar de la Santa Faz es hablar de devoción cristiana, pero también de fiesta, alegría y gastronomía, incluida la repostería dulce que, artesanalmente y desde hace un siglo, elabora ex professo para la Romería y feria la familia turronera de la firma HIJOS DE MANUEL PICÓ, que el pasado año cumplió nada menos que su 250 ANIVERSARIO.

A miles de alicantinos les ha pasado como a nosotros. No hemos encontrado la auténtica parada de turrón artesano y de calidad de la familia Picola, con su maquinita enchufada los cuatro días de peregrinación elaborando la mejor almendra garrapiñada, por ejemplo. O esos puros caramelizados con sabor a fresa y menta que desde tiempo inmemorial elaboran para ferias y fiestas como la de Santa Faz.

 

O esos puros caramelizados con sabor a fresa y menta que desde tiempo inmemorial elaboran para ferias y fiestas

 

 

Pero a buen seguro que Manuel y Ana (que representan ya la novena generación de esta saga de turroneros xixonencs) regresarán con más fuerza e ilusión renovada a la Santa Faz, la Romería de las romerías de toda la provincia.

Para ofrecer sus mejores recetas dulces en forma de turrón de altísima calidad, elaborado a fuego lento unas semanas antes de la Santa Faz.

Para solaz de los más exigentes paladares de Alicante y toda su provincia.

 

 

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *