«Elaborar cada año un buen turrón es para mí, más que un trabajo, una responsabilidad»

Por su interés informativo, reproducimos íntegramente la entrevista que el diario SUR http://www.diariosur.es  de Málaga (del grupo Vocento http://www.vocento.com , con el cual hemos trabajado durante un cuarto de siglo) le dedica al innovador Fernando Mira Monerris, un heladero y turronero de origen jijonenco, hijo de Libo, el cual realiza una heladería y turronería artesanal y clásica desde Casa Mira Málaga

 

¿Qué características tiene su producto frente a otros?

Mis productos son diferentes porque hacer calidad hoy en día es difícil. Elaborar helados y turrones usando una buena materia prima no es barato y además hacer las cosas bien requiere su tiempo.

En mi caso la campaña de Navidad comienza en Septiembre justo del día de la Victoria el 8 de Septiembre cuando me desplazo a Jijona, la cuna del turrón y de mi familia para comenzar con la campaña.

Elaborar cada año un buen turrón es para mí más que un trabajo, es una responsabilidad. Mi familia lleva trayendo turrones y dulces navideños a Málaga desde 1890. Y eso, unido a que el apellido Mira se relaciona con helados en verano y turrones en Navidad, supone para mí un gran compromiso en mantener la mayor calidad.

Creo que nuestros productos con su presentación y su sabor único e inigualable crean emociones que nos transportan a momentos de infancia y de nuestra vida que hemos disfrutado con familia y amigos.

Mi padre siempre me decía que en Casa Mira trabajamos para hacer feliz a la gente y creo que debemos seguir por ese camino.

Además somos una pequeña empresa que invertimos más en el producto que en marketing y promoción.

¿Hay alguna novedad prevista para este año tan complicado?

Nuestro catálogo de productos lleva siendo el mismo desde que tengo memoria.

Hemos puesto en marcha el servicio de reparto a domicilio para Málaga para facilitar las compras. No es una venta online a través de un carro de compra, sino que tomamos los pedidos telefónicos o a través de correo electrónico, luego nos ponemos en contacto con el cliente para cerrar el pedido

Pero desde hace cuatro años realizamos una edición limitada de 100 unidades de nuestras inimitables cajas de regalo pintadas por un artista malagueño. En este año el original ha corrido a cargo del maestro de Vélez-Málaga D. Evaristo Guerra con una obra titulada «Pascuero entre almendros».

También hemos puesto en marcha el servicio de reparto a domicilio para Málaga para facilitar las compras. No es una venta online a través de un carro de compra, sino que tomamos los pedidos telefónicos o a través de correo electrónico, luego nos ponemos en contacto con el cliente para cerrar el pedido.

Tal vez me equivoque, pero pienso que el trato que debemos dar, al ser una pequeña empresa centenaria y local, debe ser más personalizado resolviendo sobre la marcha cualquier duda que le surja al cliente.

Para apoyar esta acción de reparto a domicilio nos hemos apoyado en una pequeña campaña cuyo soporte son unas obras gráficas originales de Carlos Capella inspiradas en publicidad de los años 20/30 pero más contemporánea y actual que sigue una de mis consignas «conservar el pasado mirando el futuro»

Aunque sin duda lo más importante de esta campaña es que vamos a colaborar con la fundación Olivares dentro de su proyecto «Sabores solidarios» por el que parte de lo recaudado con la venta de nuestro clásico turrón de yema tostada ira destinado a aportar nuestro granito de arena a tan maravillosa labor.

¿Cuáles son los productos más demandados?

El turrón de Jijona y el de Alicante, no confundir con blando y duro. Nuestros turrones tienen denominación geográfica protegida y el sello del consejo regulador que garantiza bajo una estricta regulación como debe elaborarse este producto.

Después los productos de obrador como el turrón de yema, el turrón de fruta, el tradicional pan de Cádiz ,los pasteles de gloria, las figuritas de mazapán, las almendras rellenas y las clásicas peladillas y piñones. Son los que más se venden. Todos ellos elaborados a mano.

Los regalos de empresa presentados en nuestras clásicas cajas de madera son otro artículo estrella que cada año aumenta en ventas. Desde septiembre son muchas las empresas que confían en nosotros.

¿Cómo ve la campaña de Navidad?

Aunque esta campaña empieza llena de incertidumbre, creo que nuestros clientes están concienciados con el consumo de cercanía y de calidad, pienso que como todos los años los malagueños volverán a cruzar las puertas de Casa Mira y nuestros turrones no faltaran en sus mesas para continuar con la tradición.

¿Qué sientes cuando piensas que tus productos están presentes en las mesas de tantos malagueños en la estas fechas tan especiales?

En mi casa se come turrón todo el año, pero es el 24 de diciembre después de cenar cuando me siento con mi familia para realizar nuestro ritual de probar y valorar el turrón de ese año.

Mi madre y mi tía, que han pasado toda su vida trabajando y elaborando turrón, me dan su opinión y comentamos como ha ido la campaña. En ese mismo momento me emociono porque creo y espero que otras familias malagueñas están haciendo lo mismo que la mía, comentando la calidad de ese año del turrón y explicándole a las nuevas generaciones, como hacemos en mi casa, cómo disfrutar de un producto tan tradicional.

También regenta el Café Libo dentro de la Sala Unicaja de Conciertos Mª Cristina. Su web www.fernandomira.es

 

 

 

 

Y por último, ¿cuál es su producto favorito?

Eso es como preguntar a quién quieres más a tu padre o a tu madre. Creo que no puedo escoger uno. Ya he comentado que tomo turrón de jijona todo el año, pero tomarme un pastelito de gloria a o una figurita de mazapán con el café es una delicia; aunque tampoco puedo abrir una torta imperial y dejarla por la mitad. ¡Creo que no puedo escoger solo uno!

Fernando Mira regenta los locales de Casa Mira Málaga de C/Andrés Pérez nº10, C/Compás de la Victoria nº1 y Plaza Pio XII (Carranque).

También regenta el Café Libo dentro de la Sala Unicaja de Conciertos Mª Cristina. Su web www.fernandomira.es.

Pedidos por teléfono 627 141735 o por mail: pedidos@casamira.com

FOTOS: DIARIO SUR DE MÁLAGA (VOCENTO)

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *