Elisa Díaz, diputada del PP: «Esto es demoledor»

La parlamentaria responsable de Medio Ambiente del Grupo Popular y la concejal del PP en Jijona, Fuensanta Galiana, han comprobado esta mañana ‘in situ’ los bosques de pinar de la Carrasqueta devastados por la #borrascagloria y agilizan la presentación de mociones municipales tras la PNL y una pregunta para el Pleno de las Cortes Valencianas dirigida a la consellera Mireia Mollà

La diputada del PP Elisa Díaz y la concejal del PP de Xixona Fuensanta Galiana, este mediodía, recorriendo a pie los montes de Vivens (Carrasqueta)./FOTO MADE IN JIJONA

La diputada del PP Elisa Díaz y la concejal del PP de Xixona Fuensanta Galiana, este mediodía, recorriendo a pie los montes de Vivens (Carrasqueta)./FOTO MADE IN JIJONA

«Esto es demoledor». Así de tajante se ha manifestado esta mañana la diputada responsable de Medio Ambiente en el Grupo Popular de las Cortes Valencianas, Elisa Díaz González, tras comprobar ‘in situ’, en los montes públicos y privados de Vivens y La Carrasqueta los devastadores efectos de la borrasca gloria de hace ahora un mes.

Como viene relatando ‘Made in Jijona’ desde hace justo una semana, el furor de la tormenta de nieve y viento del pasado 19 de enero ha dejado un rastro demoledor, brutal, devastador. Una imagen desoladora, sobre todo en varias zonas absolutamente devastadas por la borrasca en forma de decenas de miles de pinos centenarios o casi con el tronco partido por la mitad o tumbados directamente por el viento y la nieve. Una biomasa que es calvo de cultivo latente para los incendios forestales y para la rápida propagación de plagas en cuento llegue el calor del verano.

EL #PP VISITA 'IN SITU' LA ZONA 0 DE LA DEVASTACIÓN #FORESTAL 🌳 EN LA #CARRASQUETA TRAS LA #BORRASCAGLORIA ⛈+ INFO en breve en www.madeinjijona.com

Geplaatst door Made in Jijona op Maandag 24 februari 2020

 

«Estoy recorriendo en los últimos días varios montes de la Comunidad Valenciana que han sido dañados por la tormenta Gloria y creía que lo había visto todo y…no lo había visto todo. Esto es demoledor», asegura la diputada Elisa Díaz en declaraciones a ‘Made in Jijona’.

«No se puede mantener el monte así el próximo verano, porque hay un gran peligro para todo este pulmón verde que tenemos en toda la provincia de Alicante, como es Vivens y La Carrasqueta», añade.

A continuación destaca la Proposición No de Ley que fue registrada el pasado viernes en las Cortes Valencianas (Les Corts) «para requerir al Consell del Botànic, que tanto habla de emergencia climática, y decirle que la emergencia climática la tenemos ahora en los montes de la Comunidad Valenciana, aquí, en la Carrasqueta».

Tenemos que actuar ya, es urgente, de emergencia, porque si llegamos a verano con todo este combustible en los montes, todo se puede venir a pique y luego nos arrepentiremos

«Tenemos que actuar ya, es urgente, de emergencia, porque si llegamos a verano con todo este combustible en los montes, todo se puede venir a pique y luego nos arrepentiremos y nos llevaremos todos las manos a la cabeza», añade la parlamentaria autonómica.

Elisa Díaz González es partidaria, dada la emergencia forestal generada tras el paso de la tormenta por varias comarcas alicantinas, de que ni siquiera se debata en Les Cortes la Proposición No de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular. «Debe salir ya la consellera Mireia Millà anunciando que va a haber un plan forestal para los montes de la Comunidad Valenciana dañados; esto no se puede mantener así más tiempo», sentencia la diputada en Les Corts por Alicante.

Por otro lado, la diputada ha presentado hoy mismo una pregunta para el próximo Pleno de Les Corts dirigida a la consellera de Agricultura, Cambio Climático y Transición Ecológica, Mireia Mollà, y cuyo tenor literal reproducimos aquí; «Gloria ha afectado gravemente el litoral de nuestra Comunidad, pero también nuestros montes. ¿Va a llevar a cabo la Conselleria alguna actuación para atender la emergencia climática en la que se encuentran nuestros montes?».

El PP, sin duda el partido del arco parlamentaria que se ha mostrado más preocupado y activo, por no decir el único, ante el desastre medioambiental que ha dejado Gloria, también está impulsando mociones en los Ayuntamientos afectados, entre ellos Xixona. La concejal Fuensanta Galiana ha confirmado que elevará al Pleno ordinario municipal, que se celebra el próximo jueves, una pregunta relativa al desastre forestal en Vivens (Carrasqueta).

Mañana martes, la Conselleria de Agricultura, Cambio Climático y Transición Ecológica tiene previsto informar a ‘Made in Jijona’ de cuál es la evaluación de daños en la Carrasqueta y otras zonas de la provincia (Onil, Alcoi y Agres) y cuáles son los planes previstos a corto plazo para evitar incendios forestales y la propagación de plagas mediante la agilización de la extracción de la biomasa (decenas de miles de pinos muertos sólo en los montes públicos de Vivens, que son propiedad del Ayuntamiento de Jijona, pero cuya gestión está consorciada con la Generalitat Valenciana).

La alcaldesa de Xixona, Isabel López Galera, aún no se ha manifestado sobre este desastre medioambiental de magnitud en los montes de la Carrasqueta que, además, son públicos. Sí lo ha hecho, en cambio, la concejal de Medio Ambiente, Ainhoa López.

La Sierra de Enguera, el Macizo del Caroche, La Carrasqueta, el Puerto de Onil, el Alto Mijares o cualquier otra zona forestal afectada se encuentra con miles y miles de árboles arrancados y tronchados

El PP lleva a las Cortes Valencianas el desastre forestal de la Carrasqueta y otros montes

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *