Empiezan a sacar troncos de la Carrasqueta

La empresa que debía contratar el Ayuntamiento y que tenía que llegar (tras dos meses de retraso) en una o dos semanas, según explicó la edil de Medio Ambiente, Mariví Sanz, ha iniciado hoy las labores de retirada de madera para que Conselleria pueda triturar las ramas

Un tractor triturador de Vaersa rompe las ramas tras la retirada de trocos en una zona de Vivens, hoy./FOTO MADE IN JIJONA

Un tractor triturador de Vaersa rompe las ramas tras la retirada de trocos en una zona de Vivens, hoy./FOTO MADE IN JIJONA

Vivens, el pulmón verde de Xixona, en el interior profundo de la sierra madre, la Carrasqueta, respira más tranquilo. La empresa maderera especializada que tenía que contratar el Ayuntamiento de Jijona y que llevaba dos meses largos sin llegar ha iniciado esta mañana la retirada de troncos de pinos talados y podados para aclarar y crear cortafuegos en una amplia franja de la montaña jijonenca. La noticia acaba de ser confirmada al blog Made in Jijona por la concejal de Medio Ambiente, Mariví Sanz, y por la Conselleria de Agricultura y Medio Ambiente.

Trabajadores de la empresa maderera de Moixent preparando los troncos de pino para cargarlos en el camión./FOTO CONCEJALIA MEDIO AMBIENTE

Trabajadores de la empresa maderera de Moixent preparando los troncos de pino para cargarlos en el camión./FOTO CONCEJALIA MEDIO AMBIENTE

Aunque la concejal Sanz indicó el pasado martes, después de que este blog se hiciera eco de la alerta lanzada desde Vaersa y la Conselleria de Medio Ambiente por los retrasos en la retirada de los troncos (operación previa y necesaria para triturar el resto de material de podas, que han estado esparcidas por el monte durante más de dos meses), que la empresa llegaría en una o dos semanas, la verdad es que se han adelantado los trabajos. Hoy mismo se han iniciado.

Troncos y restos de poda amontonados en los montes públicos de Vivens./FOTO MADE IN JIJONA

Troncos y restos de poda amontonados en los montes públicos de Vivens./FOTO MADE IN JIJONA

La concejal de Més Xixona, socio de gobierno del PSOE, no ha precisado cuánto tiempo durarán los trabajos de retirada de los troncos y la trituración de las ramas.

Desde la Conselleria de Medio Ambiente explican que esta mañana ya ha sido cargado un camión con troncos de pinos talados y ya totalmente secos para su traslado a la empresa maderera, que, a su vez, tendrá que realizar a futuro nuevos trabajos forestales y selvícolas en la zona, como informó Sanz a este blog, aunque sin precisar dónde y cuándo.

Un montón de troncos de pino limpios de ramas preparado para ser cargado, en Vivens./FOTO CONCEJALÍA MEDIO AMBIENTE

Un montón de troncos de pino limpios de ramas preparado para ser cargado, en Vivens./FOTO CONCEJALÍA MEDIO AMBIENTE

Noticia exclusiva que genera intranquilidad en la sociedad jijonenca y en la cúpula de la Conselleria

La noticia, adelantada en exclusiva por el blog del turrón, helado y turismo de Xixona, de miles de troncos talados y podados abandonados durante más de dos meses en el principal pulmón verde de Jijona ha generado durante esta semana intranquilidad en muchos sectores sociales de Xixona e incluso del resto de la provincia y en la mismísima cúpula de la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana https://www.gva.es/, puesto que era el Ayuntamiento (propietario del monte de utilidad pública) el que había pactado con la Conselleria la contratación de la empresa maderera, tal y como explicó aquí la concejal Mariví Sanz.

Restos de tala y poda en un cortafuegos de Vivens en el que hay un cartel del Ayuntamiento de Jijona, propietario del monte./FOTO MADE IN JIJONA

Restos de tala y poda en un cortafuegos de Vivens en el que hay un cartel del Ayuntamiento de Jijona, propietario del monte./FOTO MADE IN JIJONA

La edil llegó a reconocer que estaba «muy preocupada» porque la zona era un auténtico polvorín y aseguró que un ingeniero de la Conselleria le había asegurado que la operación se hallaba en los dos meses de plazo legal para la retirada de los árboles.

El camión de troncos sacado ayer de Vivens por la empresa maderera de Moixent./FOTO CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE

El camión de troncos sacado ayer de Vivens por la empresa maderera de Moixent./FOTO CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE

La preocupación de los responsables de la Conselleria de Medio Ambiente reside ahora en cuánto tiempo tardará la empresa maderera contratada por el Ayuntamiento en retirar todos los troncos de la zona, puesto que, a la vuelta de la esquina, están las vacaciones de Semana Santa y la Pascua, dos semanas en las que hay mucho trasiego de turistas y visitantes por la zona al ser período no escolar. Es por ello, que se exige máximo cuidado en el monte y se recuerda la prohibición taxativa de encender fuegos para barbacoas o similares.

Así se ha quedado de limpia esta parcela del monte de Vivens tras la retirada de troncos y el triturado de ramas./FOTO CONCEJALÍA MEDIO AMBIENTE

Así se ha quedado de limpia esta parcela del monte de Vivens tras la retirada de troncos y el triturado de ramas./FOTO CONCEJALÍA MEDIO AMBIENTE

El blog Made in Jijona, que trata de destacar el encanto del pueblo del turrón y el helado como destino de turismo rural y de interior, ha contribuido con sus noticias de esta semana a defender el patrominio natural y quiere agradecer el buen trato de todas las fuentes informativas, en especial el de la concejal de Medio Ambiente de Xixona, Mariví Sanz.

[El blog Made in Jijona ha tenido conocimiento hoy sábado día 13 de que la empresa maderera contratada por el Ayuntamiento de Xixona es de Moixent y que, previsiblemente, los trabajos seguirán durante la próxima semana].

SOS: La Carrasqueta es un «auténtico polvorín»

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

2 Comments

  1. Sílim Responder

    Tota aquesta madera, fusta de pins, de qui és?. A on aniràn a parar els guanys de la seua venda i transformació ? Correspon a l’Ajuntament, al govern central de Madrid, a la Generalitat.Hi ha algun conveni o intercanvi de faena per guanys ? Dos camions cada dia durant molt dies, seràn una bona cantitat d’euros.Ens ho pot averiguar algú Made in Jijona

    1. Bernat Sirvent Coloma Post author Responder

      Ja ho va explicar fa una setmana en el blog Made in Jijona, que està informant en exclusiva d’este assumpte, la regidora de Medi Ambient de Xixona, Mariví Sanz. La fusta se l’emporta l’empresa de Moixent contractada per l’Ajuntament de Xixona i, a canvi, no se li paga res, sinó que eixa mateixa empresa farà al terme de Xixona altres tasques de prevenció i neteja forestal. Ixe és el pla, un altra cosa és que després es complisca….ací li deixe la notícia de dimarts passat amb les declaracions de Mariví Sanz al blog Made in Jijona sobre terró, gelat i turisme….https://madeinjijona.com/el-ayuntamiento-de-jijona-dice-ahora-que-en-dos-semanas-limpiara-el-bosque/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *