Encargo al escultor Octavio Vicent del monumento homenaje al turronero y al heladero

En un libreto editado a principios de los años 90 por el Ayuntamiento de Xixona y la Caja de Ahorros Provincial de Alicante, el archivero bibliotecario municipal José Bernabé Ruiz da cuenta del acuerdo del 30 de noviembre de 1990 de la Corporación, cuyo desenlace desconocemos

No son pocas las voces que abrieron el debate en los últimos meses, en Xixona, tras la construcción de dos considerables rotondas en los accesos a la cuna del turrón. En la llegada por Alcoi y en la entrada desde Alicante. Ambas en la antigua N-340, ahora carretera autonómica CV-800. El fondo del debate, fundamentalmente en redes sociales, no era otro que crear un elemento icónico o directamente un monumento en homenaje al turronero,

Las dos rotondas siguen igual, un lustro y dos años después de su inauguración por la Geneeralitat Valenciana, su promotor y titular. Igual o incluso con pinos secos y matojos por doquier, como es el caso del cruce con La Torre de les Maçanes.

 

 

Una reciente lectura de un cuadernillo o libreto editado por el Ajuntament de Xixona y la extinta Caja de Ahorros Provincial de Alicante (CAPA), cuyo año se desconoce al no venir indicado pero que debe ser de los primeros años 90 del pasado siglo, apunta en la dirección precisamente de la construcción de un monumento en homenaje a los turroneros y heladeros de Jijona.

Asegura el archivero bibliotecario de Xixona, José Bernabé Ruiz, que fue el director de la exposición ‘Patrimoni Cultural de Xixona’, para cuya efeméride editó el Ajuntament el libreto citado, que «el pasado 30 de noviembre de 1990 la Corporación municipal de Xixona encargó a Octavio Vicent la realización de un proyecto para un monumento en homenaje al turronero y al helador».

Y lo hace en una pequeña reseña biográfica del genial escultor nacido en Valencia el 25 de diciembre de 1914. Falleció el 20 de octubre de 1999. Fue un destacado imaginero español y, esporádicamente, artista fallero. Su nombre completo era Salvador Octavio Vicent Cortina. En 1958 le fue concedido el Premio Nacional de Escultura.

 

Junta Pro Reconstrucción altar mayor de la iglesia y Asociación Cultural Casino

Tras el incendio del altar mayor de la iglesia arciprestal de Xixona, el 4 de octubre de 1971, se le encarga la realizacióm de dicho altar maor. Lo realiza entre 1972 y 1976. La Junta Pro Reconstrucción del Templo decidió que el altar se construyera con un material incombustible, para lo que se eligió piedra blanca y bronce. El altar está compuesto por 34 relieves en los que se representa, como tema principal, la Asunción de la Virgen.

En el año 1990, Octavio Vicent realizó para la Asociación Cultural Casino de Xixona una talla en madera en la que se ha esculpido 3 figuras. En el centro se presentan una figura femenina que sujeta el escudo de la ciudad y, a derecha e izquierda, se representan dos figuras femeninas, como alegorías de las bases económicas de la ciudad: el turrón y el helado.

Desconocíamos el encargo de este proyecto para el monumento al turronero y heladero y desconocemos en qué estado quedó la cuestión tras el fallecimiento, ocho años después, del genial escultor valenciano Octavio Vicent. En conocer algún detalle más, lo desvelaremos a través del blog del turrón Made in Jijona.

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *