España podría alcanzar una producción de 184.000 toneladas de almendra grano en 2025

Así lo vaticinó hace unos días Gaspar Alapont, vicepresidente 1º de SAB-Almendrave, la mayor asociación de exportación e importación de almendras en España, en el curso del VIII Encuentro de la Almendra y la Avellana. La cita tuvo lugar en el Casino Primitivo de Albacete

 

Asistieron más de 150 invitados, entre los que se encontraban representantes del sector industrial de la almendra y avellana en España, productores, miembros de entidades representativas del sector y autoridades de distintas administraciones.

La jornada fue inaugurada por el presidente de SAB-Almendrave, D. Pere Ferré, quien puso en valor el crecimiento productivo de los frutos secos en Castilla-La Mancha: “Según la última encuesta sobre superficies y rendimientos de cultivos que publica el Ministerio de Agricultura, esta región registra 120.000 hectáreas de almendros en secano y 37.000 hectáreas de cultivo en regadío.

En total, casi 158.000 hectáreas de las 756.000 que hay en España, lo que significa que uno de cada cinco árboles tiene sus raíces en esta región. El caso del pistacho es mucho más significativo. De las 66.000 hectáreas que hay hoy en España, 54.000 están en Castilla-La Mancha, lo cual supone más de un 80% de las explotaciones nacionales”, destacó Ferré.

Gaspar Alapont destacó que en 2021 España alcanzó en 2022 las 170.000 hectáreas de cultivo de almendro en regadío, “lo cual supone un 21% de la superficie total”. Apuntó que nuestro país podría alcanzar una producción de 184.000 toneladas de almendra grano para el año 2025.

 

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *