En 2020 se produjeron en nuestro país un total de 121.600 toneladas en grano del preciado fruto seco, por los más de 1,3 millones de toneladas que se cosecharon en el gigante norteamericano
La evolución de la superficie de almendro en España en el período 2004-2019 muestra una disminución progresiva hasta el año 2014. A partir de esa anualidad, inicia un ascenso progresivo y continuado hasta la actualidad. De ser un cultivo marginal ha pasado a ser una opción de cultivo al alza y ha supuesto toda una revolución dentro de los cultivos leñosos.
Lo cuenta en sus redes sociales (citando a la revista sectorial Horticultura) Almendrave, la Agrupación de Exportadores de Almendra y Avellana desde 1947, la mayor organización de empresas productoras, manipuladoras y comercializadoras del preciado fruto en España, en la que se integran varias empresas de Jijona y la provincia de Alicante.
La producción de almendra en España ha superado por primera vez a Australia y en 2020 ha pasado a ser la segunda en volumen a nivel mundial, solo por detrás de los Estados Unidos. En 2020 se produjeron en nuestro
país un total de 121.600 toneladas de almendra en grano, frente a las más de 1,3 millones
de toneladas que se cosecharon en el gigante norteamericano.
A continuación, Italia, Turquía e Irán
Australia, que ahora ocupa el tercer lugar en este ránking, produjo 117.100 t con un modelo productivo similar al de California. A continuación se sitúan Italia, Turquía e Irán.
La producción comunitaria solo representa el 6,6%de la producción mundial de almendra. Los principales países productores del continente son España, Italia y Portugal, mientras que Grecia ocuparía un lugar menos relevante.
Las principales regiones productoras en lavecina Italia, el segundo mayor productor en la Unión Europea tras España, son Sicilia y Puglia
La tendencia de cara a los próximos años es positiva según la mayoría de expertos consultados por la revista Horticultura. España ha sido tradicionalmente junto a Italia tradicionalmente los dos principales productores de almendra en Europa. En estos momentos, Italia es el segundo productor europeo con una superficie cultivada de 53.076 hectáreas (año 2018) y una producción de 81.600 toneladas de almendra en cáscara. Las principales regiones productoras son Sicilia y Puglia que aportan el 96% de la producción.
Deja una respuesta