Con ocasión del Día Mundial de la Abeja (20 de mayo), Eurostat ha analizado el número de colmenas en las explotaciones agrícolas de la UE
En 2020 había 8,1 millones de colmenas en las explotaciones de la UE. Esto no es más que una imagen parcial de todas las colmenas de la UE, porque el Censo Agrícola sólo registra las colmenas de las explotaciones (en algunos países, como Alemania, las colmenas no se consideran parte de las explotaciones).
A escala nacional, Rumanía contaba con 1,5 millones de colmenas en las explotaciones, más que ningún otro país de la UE. Italia y Grecia contaban cada una con otro millón de colmenas en las explotaciones, y España (0,9 millones de colmenas), Bulgaria (0,9 millones) y Portugal (0,7 millones) eran los siguientes.
Las abejas se crían en toda la UE y polinizan una amplia gama de cultivos en climas cálidos y fríos. Las abejas sobreviven a los climas más fríos pasando el invierno en sus colmenas y agotando sus reservas de miel.
El mayor número de colmenas en las explotaciones de una misma región se registra en la comunidad autónoma de Extremadura (300.220), seguida de la región portuguesa de Norte (257 040). La región rumana de Nord-Vest (250 510) ocupa el tercer lugar.
Deja una respuesta