El cierre, al parecer definitivo, del hotel&restaurante de la Carrasqueta, de propiedad municipal y donde se invirtieron 150.000 euros de dinero público, cobró ayer notable protagonismo en el Pleno del Ayuntamiento y el edil de Turismo, Eduardo Ferrer, admite ahora que está cerrado, tras mentir en el Pleno de enero al afirmar que estaba abierto de jueves a domingo, dando por bueno lo que le decían los concesionarios
«Estamos esperando a que ellos (en alusión a los concesionarios, los hermanos Luis y Juan Carlos Castillo, empresarios hosteleros de Alicante) nos digan por qué, de momento, está el hotel Pou de la Neu cerrado, qué solución ven ellos viable y nosotros, estudiarla, dentro de lo que ellos han firmado con nosotros y ya está». «No podemos hacer más, qué más se puede hacer», le espetó a Arques el edil Ferrer, el cual ya fue el foco de las críticas de la mayoría de la oposición el pasado año por estas fechas, cuando el hotel municipal también estuvo cerrado varios meses sin informar al Ayuntamiento, lo que era considerado por los grupos como un posible incumplimiento de las condiciones pactadas con los concesionarios, como ocurre ahora.
Así arrancó anoche, en el Pleno ordinario de febrero, el enésimo capítulo político del polémico hotel municipal Pou de la Neu, que se coló de nuevo en el debate de casi todos los partidos con representación en el Ayuntamiento. La primera pregunta la lanzó el portavoz de Compromís, Joan Arques, al edil de Turismo, Eduardo Ferrer, (el único concejal de los tres de C’s que se mantiene en el equipo de gobierno).
Joan Arques a: Es muy fácil la solución si los concesionarios no están cumpliendo el contrato
Y no le convenció la explicación a Arques, pues le replicó a Ferrer que «sí se pueden hacer más cosas». «Dime cuál es la solución y lo hacemos», contrarreplicó Ferrer a Arques, quien se dirigió de nuevo al concejal de Turismo para subrayar: «Es muy fácil, si no están cumpliendo el contrato», remachó Arques en el momento quizás más tenso y serio del Pleno de ayer, el primero en el que dos ediles de C’s (Javier Gutiérrez y José Martínez) ya no forman parte del Gobierno local junto al PSOE.
Volvió a insistir el edil Ferrer en que «le habían dicho (los concesionarios Castillo) que estaba abierto de jueves a domingo» cuando lo dijo en el Pleno de finales de enero. El blog Made in Jijona ya informó el 18 de enero de que el hotel estaba cerrado desde hacía semanas y Ferrer lo sabía perfectamente, es decir, que no abría de jueves a domingo, como le habían dicho, supuestamente, los concesionarios de Alicante y él daba por bueno sin ni siquiera comprobarlo, como es su obligación como concejal del área.
Fuensanta Galiana a Eduardo Ferrer: Ni domingo, ni sábado, ni de mañana, ni de tarde, ni lunes…ningún día, desde hace más de tres meses porque no sé el día exacto, está abierto el hotel
Fuensanta Galiana, edil del Grupo Popular, pidió la palabra a la alcaldesa Isabel López, dado que no era ni una pregunta ni un ruego, con el fin de informar al edil Eduardo Ferrer sobre el hotel Pou de la Neu. «A colación de lo que está diciendo Eduardo de si abre lunes, o jueves o domingo, yo le doy esa información porque soy vecina de la zona y lo sé: puedo certificar que el Pou de la Neu lleva más de 3 meses cerrado». «Ni domingo, ni sábado, ni de mañana, ni de tarde, ni lunes…ningún día, desde hace más de tres meses porque no sé el día exacto, está abierto el hotel Pou de la Neu, allí no hay nadie», prosiguió la edil Fuensanta Galiana, cuyas palabras dejaron en evidencia, una vez más, al concejal Eduardo Ferrer, quien aún tuvo que escuchar las contundentes palabras del portavoz del Partido Popular, Juan Carlos Francés.
Juan Carlos Francés a Eduardo Ferrer: Los servicios jurídicos del Ayuntamiento pueden requerir a los concesionarios del Pou de la Neu; tan sencillo como eso
El edil Francés se dirigió al secretario general del Ayuntamiento, señor Calero: «Si un concesionario incumple el contrato, se le puede requerir por incumplimiento, es un concesionario del Ayuntamiento». Contestó el secretario general afirmativamente y Francés, bajo la atenta mirada del edil Ferrer, añadió que «los servicios jurídicos del Ayuntamiento pueden requerir a los concesionarios del Pou de la Neu; tan sencillo como eso, que tarde más o menos, pero hay que poner la primera piedra para que reaccionen (los concesionarios)».
«No puede ser ya veremos, ya haremos», dijo Francés en alusión a la práctica dilatoria que mantiene desde hace más de un año el concejal de Turismo, centro ayer de todas las críticas en el Pleno ordinario.
Renuncia o retirada de competencias
La credibilidad de este concejal jijonenco ha quedado, pues, muy en entredicho. Eduardo Ferrer está obligado a renunciar a sus competencias de Turismo.
Si no, la alcaldesa Isabel López se las debería retirar de modo fulminante y urgente por el bien del funcionamiento de Jijona como destino turístico, clara alternativa para la creación de negocio y empleo en el pueblo del turrón.
La primera nevada de 2023 en Pou de la Neu y el hotel del Ayuntamiento está cerrado
Frío intenso en un Pou de la Neu cerrado y subida a Montagut con compañía de lujo
Deja una respuesta