«Habrá que ver qué pasa a nivel mundial con la almendra»

El presidente de Importaco, Toño Pons, desliza en una entrevista periodística del domingo que los años de más demanda mundial que oferta en este fruto seco ya son historia…

Es una de las empresas de frutos secos más importante de España y de Europa. Tiene su cuartel general en el municipio valenciano de Beniparrel. Importaco factura al año 700 millones de euros (también con agua embotellada) , emplea a 2.300 trabajadores y aglutina 17 centros de producción repartidos por España, Polonia, Turquía, Italia y Reino Unido. Es proveedor de Mercadona, el gigante de la distribución alimentaria en España.

Este economista, heredero de la familia Pons y representante de la tercera generación de una saga empresarial líder en España en frutos secos, dice cosas muy interesantes en una entrevista publicada el domingo en Informacón y Levante sobre la almendra, lo que, desde el blog del turrón Made in Jijona, consideramos de mucho interés para empresarios y trabajadores del sector del turrón, y por ello reproducimos parcialmente y citando a la fuente.

 

El periodista le pregunta por la crisis y el hundimiento de los precios de los cultivos en origen.

«Los grandes fondos de inversión toman la delantera en el campo. Nosotros vislumbramos qué necesita el consumidor. Tenemos que ir a acuerdos con agricultores. En la almendra ha habido años de más demanda mundial que oferta. Todo el mundo se lanzó a plantar almendros, sobre todo en California, que acapara el 80% de la producción mundial. También en España. Lo que se plantó hace diez años ya está en plena producción. Con el covid la demanda (de almendras) bajó y habrá que ver qué pasa a nivel mundial ahora».

Desliza este empresario notable del sector de frutos secos que no se volverá a producir incrementos récord de precios en la almendra mundial, como ocurrió hace una década debido a una sucesión de hechos, sobre todo a la fuerte demanda de China e India y a la mala cosecha en California por una sequía severa.

Nos piden anacardos o almendras crudas, la proteína vegetal se busca mucho

También habla de tendencias en el mundo de la alimentación y argumenta una que vincula directamente a la almendra con el gran consumo. Cuando se le preguna por las tendencias del sector alimentario que investigan en Importaco, Toño Pons contesta:

«Los alimentos funcionales, aquellos que tienen un efecto potencialmente positivo en la salud más allá de la nutrición básica (…). Nos piden anacardos o almendras crudas, la proteína vegetal se busca mucho. Ya hay frutos secos en polvo para usarlos en batidos», afirma Toño Pons.

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *