Hace unos días, Made in Jijona informaba del encargo que hizo el Ayuntamiento en 1990 al escultor Octavio Vicent para esculpir el monumento al turronero y heladero y hoy nos aclara el Cronista Oficial de Xixona, Bernardo Garrigós que dicho boceto se halla en el Consistorio, aunque desconoce por qué no se realizó/ Este blog aprovecha para pedir a la alcaldesa Isabel López y toda la Corporación que retomen el proyecto para instalar las figuras en la rotonda del cruce con Busot, el principal acceso desde Alicante y el resto de España y por tanto el más visible
El monumento al turronero y al heladero duerme el sueño de los justos. No es ningún lugar común. Es la pura realidad. El boceto, realizado en escayola por el reputado escultor valenciano Octavio Vicent, a quien el Pleno del Ayuntamiento de Xixona le realizó el encargo en noviembre de 1990, existe y se halla a buen recaudo en las Casas Consistoriales. Hace unos días, el blog del turrón, helado y turismo rural Made in Jijona informaba aquí de dicho encargo, algo que desconocíamos en absoluto.
Le hemos preguntado al Cronista Oficial de Xixona (el cual fue, además, coorganizador de la exposición sobre el patrimonio cultural xixonenc en cuyo libreto aparecía la mención sobre dicho encargo del archivero bibliotecario municipal José Bernabé Ruiz) y nos ha aportado algo de luz sobre el dichoso monumento en homenaje a los turroneros (empresarios y trabajadores). Es decir, a todo un pueblo dulce. Algo de lo que se ha hablado bastante en los últimos meses, sobre todo tras la inauguración en septiembre del año 2019 de la rotonda existente en el cruce con la carretera de Busot y el polígono industrial de El Lobo.
Nos cuenta Bernardo Garrigós que, en efecto, el Ayuntamiento de Xixona decidió en sesión plenaria el 30 de noviembre de 1990 encargar al reconocido escultor (quien decidió que su obra permaneciera en Xixona, en el museo que lleva su propio nombre, junto al Teatret) la creación del monumento homenaje al turronero y heladero.
«Este escultor realizó un primer boceto», nos confirma el Cronista Oficial de Xixona, el cual está realizando una interesante tarea divulgativa desde el confinamiento en la primera ola de la pandemia a través de su serie ‘Historia al Balcó’, muy recomendable por cierto para los amantes de la historia y la cultura en general y no sólo de Xixona.
Bernardo Garrigós, Cronista Oficial: a derecha e izquierda se disponían sendos bajo relieves de forma rectangular en los que aparecían dos escenas sobre la elaboración del turrón y del helado
Garrigós también nos aporta más datos sobre ese boceto: «Está formado por una figura femenina de cuerpo entero en el centro y dispuesta sobre un pedestal; a derecha e izquierda se disponían sendos bajo relieves de forma rectangular en los que aparecían dos escenas sobre la elaboración del turrón y del helado»
Y Garrigós incluso nos aporta más información sobre aquel momento, es decir, principios de los años 90 del pasado siglo: «En aquel tiempo corrió el rumor de que este monumento iba a instalarse en una de las rotondas que la circunvalación nueva de Xixona iba a tener. La circunvalación fue inaugurada en julio de 1996», agrega el Cronista Oficial, el cual asegura que desconoce qué ocurrió, «pero el monumento nunca se esculpió».
El boceto se halla en la Casa Consistorial. Trataremos de, al menos, fotografiarlo en los próximos días, si nos lo permiten los regentes municipales.
Octavio Vicent falleció en octubre de 1999, nueve años después del encargo de Xixona
El insigne escultor valenciano, al cual le fue concedido el Premio Nacional de Escultura en 1958, falleció en octubre de 1999, justo nueve años después del encargo que le hizo el Ayuntamiento de Xixona.
Aprovechamos, no obstante, para solicitar a la alcaldesa de Xixona, Isabel López Galera, y a la Corporación municipal en su conjunto que retomen este proyecto de monumento homenaje a los dos grandes oficios de Xixona, que tantas satisfacciones está dando al pueblo dulce en su conjunto desde hace no años, sino siglos.
Máxime ahora que las rotondas se han extendido por doquier, aunque pensamos que el mejor lugar para su colocación sería la rotonda existente en la CV-800 en el cruce con Busot, dadas las características de la glorieta y el hecho de ser el mejor acceso de Xixona desde Alicante y el resto de España, es decir, el punto estratégico con mayor visibilidad para este tipo de esculturas homenaje.
Tenemos, incluso, constancia de que algunos empresarios turroneros de la zona han ofrecido maquinaria antigua de su propiedad (como boixets, mecánicas o molinos de almendra) para que la demarcación de Carreteras de la Generalitat la instalara antes de finalizar las obras, en el verano de 2019, a semejanza de lo que ocurrió en la rotonda existente en la entrada desde Tibi. No sabemos qué ocurrió, aunque la alcaldesa llegó a comentar en algún Pleno municipal, a preguntas de algún edil, que la decoración de las rotondas nuevas sería objeto de algún tipo de consulta entre la sociedad civil xixonenca.
Encargo al escultor Octavio Vicent del monumento homenaje al turronero y al heladero
Deja una respuesta