Es quizás, la salida más exquisita y viable de cuantas les proponemos aquí para aprovechar el turrón tipo Jijona (con sello IGP de textura blanda) que puede haber sobrado de las comidas y cenas navideñas, aunque insistimos en nuestro hashtag preferido: #turronyheladotodoelaño
INGREDIENTES:
300 ml de leche entera
La piel de un limón
Una ramita de canela
400 ml de nata 35% mg
100 gr de azúcar blanco
2 yemas de huevo
1 tableta de turrón de Jijona
ELABORACIÓN:
- Empieza infusionando la leche con los aromas. Para ella, prepara un cacito con la leche, e incorpora la piel de un limón y la canela.
2. Lleva a ebullición y reserva con la tapa puesta durante unos 30 minutos.
3. Una vez la leche esté aromatizada, cuela con la ayuda de un colador para retirar el limón y la canela, y vuelve a calentarla a fuego lento junto con la nata.
4. Mientras tanto, en un bol o recipiente, monta las yemas con el azúcar hasta formar una pasta homogénea.
5. Corta el turrón de Jijona en trozos pequeños.
6. Incorpora una parte el turrón picado a la mezcla que tienes en el fuego de leche y nata y remueve hasta su completa disolución.
7. La otra parte del turrón mézclala con las yemas y el azúcar.
Escalda las yemas con la mezcla de leche-nata mezclando con cuidado. Añade luego el turrón picado y deja que se funda.
8. Reserva a temperatura ambiente para que pierda el calor de la cocción.
9. Una vez haya enfriado, resérvalo en la nevera durante unas 12 horas aproximadamente.
10. Transcurrido ese tiempo, congélalo. Se puede sacar el helado del congelador en intervalos de 1h para ir removiendo la masa para que quede más ligera y esponjosa. Debes repetir este proceso durante unas 3 horas hasta que el helado esté congelado.
PRESENTACIÓN:
Una vez el helado esté congelado por completo, sírvelo a tu gusto.
Puedes acompañarlo con un poco se sirope de caramelo, chocolate fundido o nata montada.
Deja una respuesta