Hijos de Manuel Picó: El turrón que vuelve a triunfar, un año más, en Alicante Gastronómica

Fiel a la cita, otra vez, con la gastronomía alicantina de estilo mediterráneo en el escaparate de la Institución Ferial Alicantina, los turrones y dulces navideños artesanos acabados de elaborar en su fábrica de Jijona concitan el interés de grandes y pequeños por su variedad, tradición, innovación y buen gusto

La empresa que dirige Manuel López cumplió en 2020 250 años, un aniversario y efeméride que no hace sino confirmar que esta familia turronera, tras nueve generaciones, sabe combinar a la perfección la almendra tostada con el azúcar, las mieles y la clara de huevo para elaborar los famosos Jijona y Alicante con denominación o, mejor dicho, con Indicación Geográfica Protegida.

 

 

Con una destacadísima presencia en Alicante Gastronómica. Tanto en el pabellón 1, en el de las firmas y marcas privadas, como en el pabellón 2, el de las instituciones públicas. En este último caso, los turrones, dulces navideños y manjares de Hijos de Manuel Picó llenaron un carrito típico de la zona Made in Costa Blanca, el turismo industrial de la marca paraguas turística del Patronato de Turismo de la Diputación de Alicante.

 

 

 

Además de los típicos y famosos Jijona y Alicante, de textura blanda y dura respectivamente pero con el sello únco y universal de la IGP JIJONA Y TURRÓN DE ALICANTE, amparada por la Unión Europea y la Conselleria de Agricultura, también se han exhibido y vendido estos días las famosas peladillas de varios colores, incluso cubiertas de chocolate negro; el turrón a la piedra, exquisito y exclusivo; el de mazapán, con fruta confitada, almendras rellenas, frutas escarchadas, incluida la calabaza de varios colores; el guirlache y, cómo no, las exclusivas e innovadoras marcas Turrodelia (el primer turrón untable del mundo) y Longevity, el primer turrón liofilizado del mundo, además de la última incorporación, en el año 2019, del primer turrón con toque de azafrán con la denominación de origen La Mancha.

 

 

 

La casa turronera que fundaron el matrimonio Bautista Sirvent y Tecla Carbonell en el año 1770 y perteneciente al Consejo Regulador de la IGP Jijona y Turrón de Alicante, sigue más vigente que nunca y, en el sector turronero de Jijona (la auténtica cuna mundial del turrón) destaca por una ambiciosa y esforzada amalgama: mantiene intactas las recetas de los maestros turroneros de hace ocho generaciones y profundiza día tras día, mes tras mes, Navidad tras Navidad, en la investigación y desarrollo (I+D+i) de nuevos productos.

 

 

 

 

Turrones familiares y artesanos con el sello Made in Jijona y también con el sello Made in Alicante, pues Hijos de Manuel Picó fue una de las primeras empresas que, hace cinco años, se incorporó a la ruta del turismo industrial oficial de la Diputación de Alicante y la Cámara de Comercio, que lanzaron la marca paraguas Made in Costa Blanca.

Nuestra esencia gastronómica reza alguna de las leyendas del estand especial del Patronato de Turismo de la Diputación que arropan a Hijos de Manuel Picó y razón no le falta

 

 

 

Hijos de Manuel Picó cumple 250 años: tradición e innovación en el turrón

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *