El canal de televisión más visto en el país vecino (TF1) coloca en el mapa a Jijona, la auténtica cuna mundial del turrón, y hace una especial mención en su informativo ‘prime time’ de esta empresa familiar, que destaca por combinar tradición e innovación y que este año precisamente cumple 250 AÑOS
La tradicional y familiar empresa TURRONES HIJOS DE MANUEL PICÓ de Jijona, no por ello menos innovadora tras el lanzamiento en la última década de exitosos y mediáticos productos como el primer turrón untable del mundo o el primer turrón liofilizado del mundo, además del de chufa de València o el cristal con azafrán de la DO La Mancha, acapara la atención no sólo de los medios de comunicación autonómicos y nacionales, sino también internacionales.
Prueba de ello se dio en el informativo prime time de las 20 horas del pasado jueves en la TF1, la televisión de mayor audiencia en Francia.
El empresario jijonenco Manuel López (novena generación de esta saga de turroneros artesanos) introduce al equipo de televisión en el corazón de su obrador de Xixona, en el polígono industrial Segorb y le explica al reportero de la TF1, a preguntas de éste sobre los secretos del turrón artesano made in Jijona, que la clave está en elaborar los dulces navideños «con cariño». Palabra de maestro turronero de toda la vida.
El interesante reportaje, en el que también aparece la fábrica de otra conocida empresa jijonenca, El Artesano, así como tiendas de comerciantes y pequeños obradores del centro del municipio dulce de la provincia de Alicante, ofrece una gran vitualidad, cual es la de situar perfectamente en el mapa internacional a Xixona, la verdader cuna del dulce navideño más universal, donde se elabora desde hace 500 años de modo ininterrumpido y pasando las fórmulas magistrales de generación en generación.
La clave de un buen turrón artesano hecho en Jijona está en el cariño que se le pone al oficio, explica a la TF1 el empresario Manuel López, ya en novena generación
Sin duda, otro ejemplo de la importancia de que las televisiones, por su tirón en impactos reales, hablen de Jijona cuando hablan de turrón. En estas fechas prenavideñas y siempre.
Sobre la TF1
TF1 es un canal de televisión francés en abierto de índelo privada, operado por Groupe TF1. Comenzó sus emisiones el 6 de enero de 1975 sobre la frecuencia del primer canal de la radiodifusora pública ORTF, que existía desde 1935, y fue privatizada en 1987 mediante la creación de una sociedad anónima en la que el grupo Bouygues es el accionista mayoritario.
Su área de transmisión está en Francia, Andorra, Bélgica, Luxemburgo, Mónaco y Suiza.
Desde 1988 es el canal con más audiencia de Francia y uno de los que más espectadores tiene en el conjunto de la Unión Europea. Aunque su área de transmisión se limita a Francia, también puede sintonizarse en la TDT de Andorra y en plataformas de cable y satélite de Bélgica, Suiza y Luxemburgo. La TF1 es miembro activo de la Unión Europea de Radiodifusión.
HIJOS DE MANUEL PICÓ: 🍯 Turrón con 250 años de tradición recién hecho a fuego lento para Navidad
Deja una respuesta