Imágenes exclusivas del último incendio en la planta de basura Piedra Negra

Los conatos y los incendios que se están registrando en el macrovertedero de Xixona en los últimos meses causan alarma social, el último fue el pasado martes y la alcaldesa lo atribuyó a la «trituración de muebles», mientras la versión oficial de la empresa gestora y propietaria Ferrovial-Cespa también apunta a que «el equipo triturara algún residuo inadecuado»

No son muy numerosos, pero causan alarma. Los incendios y conatos de incendios en Piedra Negra se registran cada cierto tiempo y, debido a la intensa humareda, provocan alarma social en Xixona (en cuyo término está la instalación) y en otros municipios colindantes como Mutxamel. El último incendio tuvo lugar hace hoy justo una semana. Los bomberos del Consorcio Provincial de la Diputación tardaron apenas una hora en controlar el fuego y la empresa gestora y propietaria del macrovertedero (Cespa-Ferrovial) lo atribuye, «probablemente, a que una máquina trituró algún residuo inadecuado». La misma teoría que argumentó la alcaldesa de Xixona, Isabel López, a través de la web de un medio de comunicación provincial.

El blog web ‘Made in Jijona’ se ha puesto en contacto con la empresa propietaria de la planta de residuos sólidos y compostaje Piedra Negra y esta misma tarde ha recibido una contestación a una de sus preguntas. ¿Cuál fue la causa del último incendio?. No hemos recibido respuesta, sin embargo, a cuántos conatos o incendios se han registrado en la planta desde que está operativa, tras su inauguración en el año 2003.

La compañía Cespa-Ferrovial explica así las causas del incidente: «A la espera del informe oficial de los bomberos (solicitado a fecha del presente informe) se ha realizado la investigación preliminar conforme a las pautas marcadas por los procedimientos internos de actuación en caso de emergencias, así como los requerimientos de las Autorizaciones Administrativas que posee la actividad (AAI 545/AAA/CV).  Dado que minutos antes del inicio del incendio el equipo triturador se encontraba trabajando con normalidad, y según indica el operario ninguno de los medidores del cuadro de mando (temperatura, presión, etc.) daba señal de error, la causa más probable puede encontrarse en que el equipo triturara algún residuo inadecuado».

El incendio se inició a las 15,45 horas y se dio por controlado a las 15,40 del día 25 de febrero (el martes de la semana pasada).

Características de la emisión o vertido:

«El residuo implicado en el incidente, junto con el equipo, es de tipo no peligroso, calificado con los LER: 20 03 07- Residuos Voluminosos 20 02 01 – Residuo biodegradables de parques y jardines Procedentes de recogida y ecoparques municipales».

La zona afectada se circunscribe a 500 m2 , en una zona totalmente acotada y confinada perimetralmente por muros de hormigón de 2.5 m de altura, sobre superficie de arcillas y gravas compactadas

El informe de Cespa Ferrovial que nos ha sido facilitado esta misma tarde también se refiere a la superficie afectada: «La zona afectada se circunscribe a 500 m2 , en una zona totalmente acotada y confinada perimetralmente por muros de hormigón de 2.5 m de altura, sobre superficie de arcillas y gravas compactadas. Este grado de confinamiento, tal y como indican los responsables del cuerpo de bomberos, unido a la no peligrosidad de los residuos afectados y al bajo riesgo de propagación, es lo que motiva la decisión por su parte de permitir la autoextinción vigilada del mismo, sin aporte alguno de medios de extinción (agua, acopios de tierra preparados al efecto, espumas extintoras, entre otros)».

Daños producidos 

No se identifican daños personales. 

Daños materiales

Equipo triturador Hammel 750 D 

Dos cajas de 30 m3

 

 

Medidas correctoras adoptadas:

 -Comunicación inmediata al Consorcio para su conocimiento y solicitud de colaboración en la correcta segregación de los residuos recepcionados en Ecoparques. 

-Se preparan zonas de acopio temporal alejadas para evitar la reactivación del foco.

Actuaciones:

Tras detectarse, en primer lugar, por personal propio de la empresa, son los responsables de iniciar las tareas de contención y poner en marcha el protocolo de emergencias para este tipo de situaciones de RCPNSA se comunica 112. Se personan bomberos, Policía local, Guardia Civil y Agente Medio ambiental de la Consellería.

 

Según el responsable del cuerpo de bomberos, si bien el fuego está controlado, por la tipología del residuo implicado, las características de la zona y alrededores y el bajo riesgo de propagación exterior, el procedimiento a seguir es esperar a la “autoextinción supervisada”. Se da inicio al dispositivo de reten y vigilancia de la evolución del fuego. 

 La instalación dispone de un Plan de Emergencias actualizado en Noviembre de 2019, que se pone en marcha en el momento que se detecta el inicio de este tipo de situaciones, en el que se contemplan los protocolos de actuación y según el cual ha sido formado el personal de Reciclados y Compostaje Piedra Negra SA.

Piedra Negra Xixona es la planta que menos basura recupera de la provincia

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *