Jijona reúne a los mejores trompetistas de España y del mundo

El primer Festival Internacional de Trompeta Ciutat de Xixona, del 29 de julio al 1 de agosto, se erige, gracias a su promotor Edgar Zaragoza y multitud de empresas jijonencas, en el principal evento docente y musical de este instrumento de viento, que trae a la cuna del turrón a los prestigiosos solistas Blanco, Ortí, García Sevilla y Escobar

El trompetista jijonenco Edgar Zaragoza, junto a su padre Alfonso, junto a la piscina de su chalet, ayer./FOTO MADE IN JIJONA

El trompetista jijonenco Edgar Zaragoza, junto a su padre Alfonso, junto a la piscina de su chalet, ayer./FOTO MADE IN JIJONA

Jijona, la cuna por excelencia del turrón en España, acogerá la última semana de julio (29 de julio a 1 de agosto) el primer Festival Internacional de Trompeta Coiutat de Xixona (FIT-Xixona), un evento pedagógico y musical que reúne a los mejores trompetistas de España y de parte del mundo, entre ellos el recién premiado en Nueva York Manuel Blanco, natural de Ciudad Real, uno de los más reputados intérpretes del planeta en la actualidad.

Fue precisamente el también responsable de la Academia MB Troumpet de Madrid el que animó al promotor del festival, el también trompetista profesional Edgar Zaragoza, a poner en marcha este festivall, que “nace con vocación de permanencia, al menos, durante una década”, explica el director del certamen. “En una comida, junto al profesor Miguel Murcia, se nos ocurrió organizar un certamen que se ha convertido en el internacional de Jijona y cuya inscripción de alumnos ya está al completo”, añade Edgar Zaragoza.

Han contactado incluso con uno de los mejores trompetistas de alemania, Muller, que tiene pareja arpista en la Orquesta Nacional de España. Finalmente no ha podido ser, pero el plantel docente de este festival es de lo más sugerente: Manuel Blanco (solista internacional, profesor en ESMRS, UAX y Liceu de Barcelona, trompeta principal de la Orquesta Nacional de España); José María Ortí Soriano (durante más de 40 años trompeta solista la Orquesta Nacional de España y catedrático de Trompeta en RCSMM y CSMV); José Antonio García Sevilla (catedrático de Trompeta en RCSMM y director de la Facultad de Música de la UAX); y José Manuel Escobar Belmonte (Trompeta solista en ADDA Sinfónica y profesor de Trompeta en CSMCLM y profesor asistente en Brass Academy Alicante).

Manuel Blanco.

Manuel Blanco.

José María Ortí.

José María Ortí.

García Sevilla

García Sevilla

José Manuel Escobar.

José Manuel Escobar.

Numerosas empresas patrocinadoras y colaboradoras

El certamen, que contará con conciertos de élite todas las noches (y gratuitos) con acompañamiento de pinaistas y otros instrumentistas, ha logrado en muy poco tiempo el apoyo y patrocinio de numerosas entidades y empresas privadas: Ayuntamiento de Jijona, Consejo Regulador de la IGP Jijona y Alicante, Agrupación Artístico-Musical El Trabajo de Xixona, Fundación Ciudad de Requena, Universidad Alfonso X El Sabio, Turrón 25, Turrones Coloma, Antiu Xixona, Sirvent Almendras, Turrones Picó, Jijonenca, Turrones El Abuelo, Turrones Hijos de Manuel Picó, Turrones La Colmena, Productos Kelmy, Especialidades Tere Escoda, Coloma García Artesanos, Turrones Lopetes, Talleres Nicolau Feresmi, Talleres San Lucas, Talleres Cramotor, Centro Fisioterapia Fernando Nicolau, Optimiza, Viajes Jijona, Tot en Línea, Sabates i Complements Virginia, Asesoría Cortés, Mora`s Asesores, Catalana Occidente Xixona, Delgato Abogados y Asesores, Xixona.net, Pinturas Villegas, Ferretería Valls, Ferri Electrodomésticos, MAML Fontanería, Estanco Merce, El Fill de Conxi, CA Berlubia, CA Llesca, Miquel’s Lecheros, Horchateros Artesanos, Ca Blanes, Cervecería VicMo, Cervecería Doble L, Cervecería El Mosset, Cervecería El Quicorro, Cervecería El Hermano, Mesón Ino Les Tapes de la Iaia, Heladería Antiu Xixona Guti, Artesanos de Cartagena, La Cabanya Café-Pub, 79 Coses Fotografia, Representaciones Mario Cremades, Aitana Música, Buffet Crampon, B&S Markneukirchen, Antoine Coutois París, JK Mouthpiece, Malaterra Suport de Sordines y blog Made in Jijona.

Cartel oficial del diseñador local Sergio Piñero.

Cartel oficial del diseñador local Sergio Piñero.

“Estamos muy contentos por ver a Xixona entera volcada con el festival, pese a que el proyecto lo lanzamos en junio, con mucha premura de tiemñpo. Es un orgullo de pueblo, porque no pensábamos que la reacción iba a ser tan buena”, explica el director de FIT Xixona, Edgar Zaragoza, el cual ha contado con la inestimable colaboración de su padre, Alfonso Zaragoza, autor de varios libros, entre ellos de música y muy vinculado al mundo musical de Xixona. “Estamos muy muy satisfechos, porque la respuesta de todos los sectores de Xixona ha sido muy grande”, añade Alfonso, el cual destaca que a muchos empresarios colabores y patrocinadores le ha recordado este festival a los exitosos encuentros de percusión que se celebraron en el pueblo dulce durante casi una década en los años 80 y 90.

El plazo de matrícula sigue abierto, pero sólo quedan libres cuatro de las 30 plazas disponibles. Habrá alumnos de todas las comunidades autónomas (de Huelva a Galicia), entre ellas una niña, de 11 años, Amalia, que salió en el programa Prodigios de TVE. “Esta niña podría estar estudiando el superior de trompeta, es increíble cómo toca”, explica Edgar. Sin duda, un aliciente más para un festival que en apenas un mes se ha convertido en realidad.

En proyecto, oficializar el curso de trompeta concediendo créditos o méritos para los alumnos. “Este año ha sido imposible por premura de tiempo, así nos lo han dicho las universidades Alfonso El Sabio y la de Alicante”.

Además, el festival introduce un elemento muy novedoso. Habrá conciertos por la noche, tipo jam session, de tipo interactivos. “Cualquier persona con cualquier instrumento puede subir al escenario y tocar con profesores y expertos”, explican. Todos los conciertos serán gratuitos, lo recalcan los promotores para subrayar el bajo precio que cobrará el solista Manuel Blanco respecto a sus actuaciones recientes en Madrid o Granada. “La entrada más barata es de 25 euros y aquí serán conciertos gratuitos, un aliciente añadido para que venga gente de todos los sitios”.

Edgar explica que dos de los festivales más importantes que se hacían en España, Astorga y San Miguel de Salinas, han desaparecido después de treinta años, por lo que el nuevo certamen jijonenco es, junto al de Maspalomas (Canarias), el más importante sobre el mundo de la trompeta en España “por plantel de profesores y programa docente y académico”, añade el director de FIT Xixona.

Queremos que todo revierta en el pueblo, que le dé vida a comercios, bares y a las calles en general

Los alumnos y parte del profesorado se hospedará en casas rurales y particulares en el casco antiguo de Xixona. “Queremos que todo revierta en el pueblo, que le dé vida a comercios, bares y a las calles en general”, destacan los promotores, que se sienten tan agradecidos a la colaboración de pymes y turroneras que “estamos obligados a que beneficie al pueblo directa e indirectamente”.

“En plena campaña de turrón y helado, con tanto trabajo como tienen, los empresarios se han mostrado abiertos a colaborar y no han puesto problemas, así que estamos obligados a que el FIT repercuta en la imagen del pueblo y en la vida y la economía del pueblo”, añaden Edgar y su padre Alfonso. Las clases se impartirán en la casa de la música que usa en la actualidad la banda de música El Trabajo de Xixona.

Casa de la Música de Xixona.

Casa de la Música de Xixona.

La vinculación del certamen trompetista con el pueblo dulce es total. Hasta el punto de que un compañero de estudios de Egar, Sergio Piñero, que es diseñador, ha elaborado el cartel oficial del certamen, que representa el mapa mundi a base de turrón de Jijona con trocitos de almendra incluidos. El logotipo con una boquilla de trompeta también es obra de Piñero.

Panorámica general de Xixona desde el castillo.

Panorámica general de Xixona desde el castillo.

El certamen incluye un premio de 8.000 euros (beca) donados por la Fundación Ciudad de Requena (vinculada al Consejo Regulador Vinos Utiel-Requena) para que un alumno pueda inscribirse en un máster de interpretación e investigación performativa en la Universidad Alfonso X El Sabio. Una de las condiciones es que el receptor del premio tiene que ser natural o estar empadronado en algún municipio de la Comunitat Valenciana. La prueba será el 31 de julio en el Teatret de Xixona ante los profesores de la Cátedra José María Ortí y Manuel Blanco. El fallo será inapelable.

Para el arranque de FIT Xixona y pese a la premura de tiempo en el que se ha organizado y diseñado, el presupuesto se aproxima a los 30.000 euros. Los promotores están muy ilusionados y ya hablan de que, al menos, durante diez años Jijona se convertirá, además de en cuna del turrón y el helado, de los mejores trompetistas de toda España y de todo el mundo. Y de la cantera más privilegiada de este dulce instrumento de viento.

Sobre Edgar Zaragoza:

Comienza sus estudios musicales en su ciudad natal.

Realiza sus estudios profesionales en el Conservatorio Profesional de Música, “Guitarrista José Tomas” de Alicante, obteniendo el título de Grado Profesional y Mención de Honor Profesional de Música en la especialidad de trompeta.

Cursa el Grado Superior en el Conservatorio Superior de Música del Principado de Asturias, “Eduardo Martínez Torner” en Oviedo, donde obtiene el título Superior de Música en la especialidad de trompeta.

Es alumno de D. José María Ortí Soriano (ex Solista de la Orquesta Nacional de España y Catedrático de Trompeta) y al que dedica su Trabajo Fin de Estudios, Escuela Española de la Trompeta: Creación y Evolución, por toda su carrera profesional.

Es alumno activo de la MB Trumpet Academy en Madrid con Manuel Blanco Gómez Limón (Solista de la Orquesta Nacional de España e internacional).

Desde 2014 es titular de la Jove Banda Sinfónica de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (Banda Federal). Con la que ha participado en numerosos actos y ha grabado 4 Cd’s.

Ha realizado diversos cursos y Masterclass con los profesores internacionales, Reinhold Friedrich, Adán Delgado, Paco Segura, Eric Aubier, Rex Richardson, G. Cassone, M. Bowden, O. Sauter, A. Castañeda, D. Crespo, J. Muller,

Ha trabajado bajo la batuta de directores como: David Afkham, Yuri Nashsushkin, Luís Cobos, Nacho de Paz, José Rafael Pascual Vilaplana, Jordi Francés Sanjuan, Beatriz Fernández Aucejo, Saúl Gómez, entre otros.

Edgar Zaragoza junto a su padre Alfonso./FOTO MADE IN JIJONA

Edgar Zaragoza junto a su padre Alfonso./FOTO MADE IN JIJONA

Ha colaborado con Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE), Orquesta y Coros de la Comunidad de Madrid (ORCAM) Orquesta Sinfónica de Algeciras, Orquesta
Polyphonia de Isla Reunión (Polinesia Francesa), Banda Municipal de Gijón, Orquesta Sinfónica Proyecto 10 (solista y gira por Italia en julio de 2017), European Symphony Orchestra, Orquestra Sinfonetta Concertante, Coros y Orquesta Universitaria de Oviedo, Ensemble Ars Mundi/solista, Orquesta Sinfónica Metropólitan de Madrid, Strauss European Orchestra, Orquesta Sinfónica Manos Unidas y Orquesta Sinfónica Verum, entre otras.

Desde el año 2015 a 2018, colabora con la OCAS (Orquesta de Cámara de Siero) realizando varios conciertos compartiendo escenario con artistas como: Miguel Ríos, Víctor Manuel, Pablo Carbonell, Olga Román, Marisa Valle Roso, Héctor Braga, Ilegales, Söber y el saxofonista, Andreas Prittwitz. Ha realizado grabaciones en directo para RNE, TVE y RTPA. Acude con la Orquesta a la Mostra España en septiembre de 2015 en Oporto (Portugal).

Ha colaborado con la orquesta de la productora de José Luís Moreno, efectuando varios musicales y grabaciones: Un viaje al gran musical, estreno absoluto en el Palacio Euskalduna de Bilbao en septiembre de 2016 y en septiembre de 2018, el musical “Franciscus”. Grabó para Tele 5 los especiales de Nochebuena y Nochevieja 20162017.

Ha grabado varios CD´s (8) con diferentes formaciones, así como para radio y televisión.

Posee 3 Guinness World Records: (2017) en Almansa (Albacete) a la fanfarria interpretada por más trompetistas dispuestos en una sola línea, y por su duración. (2018) en Valencia, al mayor número de trompetistas.

En julio de 2018 gana el Concurso de la “Fundación Ciudad de Requena” y es becado para realizar el Master de Interpretación Musical e Investigación Performativa en la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid.

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *