Jijona y la Naturaleza os dan las gracias, alicantinos 😘

Pese a la gran avalancha de ciudadanos, sobre todo de la capital, como de costumbre, para acariciar la nieve y fotografiarse en la blanca Carrasqueta xixonenca durante toda la pasada semana, la basura y los plásticos en cunetas y descampados han sido en esta ocasión testimoniales

Un par de catiuscas y de zapatillas deportivas en un descampado en el alto del puerto de la Carrasqueta, esta misma mañana./FOTO MADE IN JIJONA

Un par de catiuscas y de zapatillas deportivas en un descampado en el alto del puerto de la Carrasqueta, esta misma mañana./FOTO MADE IN JIJONA

Queridos conciudadanos de la provincia de Alicante, en especial de la capital, siempre muy dados a acariciar la nieve e inmortalizar con el celular o la cámara las imágenes más blancas del año:

Made in Jijona, el blog del turrón, helado y turismo de Xixona (rural e industrial) os quiere trasladar las gracias y, mucho más aún, las felicitaciones por el gran ejemplo de civismo que habéis demostrado en esta ocasión, frente a otras citas con la Carrasqueta blanca en las que la imagen que se ha quedado en la retina de los jijonencos en los días posteriores al termporal invernal ha sido la de cunetas y descampados del puerto de montaña totalmente repletos de bolsas, basura, botes y desperdicios de toda clase.

Unas pocas botellas de plástico y latas de bebidas en una cuneta en la Carrasqueta, esta misma mañana./FOTO MADE IN JIJONA

Unas pocas botellas de plástico y latas de bebidas en una cuneta en la Carrasqueta, esta misma mañana./FOTO MADE IN JIJONA

 

Esta misma mañana, tanto el fantástico mirador panorámico de la Carrasqueta (construido por la Generalitat Valenciana e inaugurado la pasada primavera) como las cunetas de la CV-800 que asciende hasta el puerto de montaña han aparecido bastante limpias. Mejor dicho, limpias, porque es más que testimonial la presencia de restos humanos en la zona, salvo unas cuantas latas de bebidas y algunas catiuscas o zapatillas deportivas.

Parking del mirador panorámico en orden, con la papelera que, al parecer, la han recogido./MADE IN JIJONA

Parking del mirador panorámico en orden, con la papelera que, al parecer, la han recogido./MADE IN JIJONA

Con lo poquito que cuesta ir al campo y volver con la mochila llena de buenas sensaciones, imágenes grabadas a fuego en el cerebro y los restos de la comida y la merienda. Sin necesidad de ensuciar ni de maltratar a la madre Naturaleza. Por esta ocasión, os trasladamos, de nuevo, nuestras más sinceras gracias y felicitaciones.

Por cierto, subir al puerto de la Carrasqueta, a poco más de media hora desde la capital alicantina, es algo que pueden hacer siempre, sin necesidad de que nieve. Pueden hacer senderismo, ciclismo, turismo fotográfico y, por supuesto, turismo gastronómico, pues en Xixona pueblo, un poco más abajo, hallarán hospitalidad y bares y restaurantes con excelentes tapas, menús y para comer a la carta. Incluso platos de cuchara con el turrón como el ingrediente. Y ahora en invierno hasta el mítico giraboix.

Xixona vale la pena ser visitada con nieve y todo el año. Como comer turrón en Navidad y todos los meses del año. Y también merece la pena que ustedes, alicantinos de toda la provincia, nos tengan en cuenta más allá de la nieve y de la Fira de Nadal i el Torró. Nuestro término municipal es el quinto más grande de la provincia, con fenomenales contrastes y sorpresas. Con rincones, parajes y paisajes de los que enamoran el alma de verdad.

Y con unas vistas panorámicas de la madre Naturaleza, en primer plano, con el azul turquesa de la madre Mediterránea al fondo que son realmente de ensueño. Hasta pronto 😘

Si suben a la nieve, a Xixona, no tiren bolsas y basura en la montaña, gracias

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *