Karlos Arguiñano ya usaba el turrón de Jijona en sus recetas hace 30 años

El auténtico fenómeno televisivo de la cocina en España, el chef vasco con 50 años en los fogones y 30 delante de las cámaras, aconsejaba en su libro ‘El menú de cada día’, editado por el Círculo de Lectores, el dulce con IGP Jijona (el de textura blanda) para elaborar el  helado de turrón

No es casualidad que uno de los chefs o cocineros más populares en España, si no el que más por sus tres décadas delante de las cámaras de televisión que le han permitido meterse en millones de hogares, aconsejara ya hace tres décadas el uso en la cocina y la repostería del turrón de Jijona con el sello Indicación Geográfica Protegida (IGP), amparado por la Unión Europea.

Por esas casualidades de la vida en la que dedicas un tiempo de ella a ordenar libros tras más de medio siglo de existencia, cae en tus manos el exitoso y pedagógico libro El menú de cada día, del chef vasco Karlos Arguiñano. Un libro editado por el Circulo de Lectores y que fue coordinado y supervisado por Luis Rubio Gil (RTVE). Una suerte de libro para saber manejarte mínimamente entre fogones tras dar el sí quiero. Fue un éxito de ventas y aún hoy supone un hito bibliográfico en el mundo de los recetarios de cocina.

Pues bien, el señor Karlos Arguiñano, que hace tres años lanzó el no menos exitoso libro ‘1.000 recetas de oro’, editado por Planeta a modo de repertorio de ese medio siglo tras los fogones y 30 años delante de las cámaras de televisión, ya usaba en aquel libro, de sus primeros recetarios editados y publicados, el turrón de Jijona como condimento indispensable para su repostería. No es el único chef que opta por el turrón jijonenco, pero nos ha llamado la atención que hace tres décadas Arguiñano ya apostara por los dulces de Jijona, la auténtica cuna del postre navideño más universal.

¿Por qué el de Jijona y no el de otros lugares donde se elaboran turrones?. Pues la respuesta la tienen ustedes, queridos lectores del blog del turrón Made in Jijona, que cada día son más y + en todo el mundo.

Es por ello que nos tomamos la licencia de reproducir aquí la receta de Helado de Turrón que el señor Karlos Arguiñano publicó en ese primerizo recetario.

INGREDIENTES:

  • 1 tableta de turrón de Jijona
  • Medio litro de nata luíquida
  • Medio litro de leche
  • 2 cucharadas de azúcar

ELABORACIÓN:

Troceamos la pastilla de turrón de Jijona y la ponemos a fuego lento en un cazo con la leche, hasta que se funda totalmente y forme una crema.

Añadimos la nata líquida y el azúcar. Removemos hasta obtener una crema de consistencia uniforme.

Lo dejamos enfriar antes de meterlo en el congelador.

¡¡¡Buen provecho, golositos amigos y lectores!!!

 

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

2 Comments

  1. Manuel Responder

    Buenas tardes:
    Celebro que el Sr. Arguiñano ya utilizase el turrón como ingrediente esencial en algunos de sus platos. Aprovechemos las bondades nutritivas del turrón de JIJONA.

    1. Bernat Sirvent Coloma Post author Responder

      Muchas gracias por participar en el foro abierto y público del blog del turrón MADE IN JIJONA!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *