La Diputación dice que incluyó a Xixona para Fitur y el Ayuntamiento no asistió

El borrador del Patronato de Turismo de la Costa Blanca tenía previsto a las 10,15 del miércoles en el espacio videowall de la Feria la presentación de ‘Xixona, El Lugar Más Dulce del Mundo’, pero en la agenda definitiva no aparece «porque no nos confirmaron que venían» / El Consistorio sigue sin aclarar por qué no promocionó el turrón y helado en la segunda feria de turismo más importante del mundo

La Diputación de Alicante que preside Carlos Mazón sí que incluyó, inicialmente, al municipio de Xixona y a su Ayuntamiento en la agenda del Patronato de Turismo Costa Blanca para la feria internacional de turismo, Fitur, que fue clausurada ayer mismo. Según explican al blog ‘Made in Jijona’ fuentes de la Diputación y del propio Patronato Costa Blanca, en el borrador inicial de dicha agenda sí figuraba el Ayuntamiento de Xixona para presentar, a las 10,15 horas del pasado miércoles, en el espacio videowall, ‘Xixona, El Lugar Más Dulce del Mundo’, pero en la agenda definitiva que fue la que se ha llevado a cabo en el certamen en estos pasados días fue suprimido ese acto promocional oficial de Xixona y de su Ayuntamiento «porque no nos confirmaron que venían».

En la imagen superior se puede observar ese borrador provisional, pero documento oficial al cabo, al que ha tenido acceso ‘Made in Jijona’. A continuación pueden comprobar la agenda oficial definitiva de la Diputación de Alicante en Fitur sin la presencia oficial de Xixona y su Ayuntamiento http://www.costablanca.org/Esp/Costa_Blanca_ahora/Promociones/Fitur/Documents/2020/agenda-fitur-cb-2020.pdf. La industria del turrón y del helado, monocultivos económicos de Xixona, se quedaron, pues, sin la necesaria promoción en la segunda feria turística más importante del mundo, tras la de Berlín.

El blog ‘Made in Jijona’ ya informó el pasado miércoles, día de la inauguración de Fitur, de que Xixona y su Ayuntamiento no estaban en la feria a modo oficial, como sí otros 65 municipios de la Costa Blanca: Presentación del congreso de la alcachofa de Almoradí; showcooking de Los Montesinos, ruta teatralizada de Elda; campeonato de atletismo y de rallyies de La Nucia; arroz a banda con tropezones de Santa Pola; campaña promocional de El Campello; cocina con uva de Monforte del Cid; spot publicitario de Teulada; la musealización del castillo de Castalla; senderismo de Mutxamel; guía de interior de Alcoi; naturaleza y patrimonio arqueológico de Guardamar; esencia alfarera de Agost; congreso de peñas del Atletic de Bilbao en Aspe; calendario gastronómico de Torrevieja; festival de cine de l’Alfàs; croquetas de gachamiga de El Pinós; feria de ganado de Dolores; moros y cristianos de Onil; enoturismo y salazón de pelleta de Teulada-Moraira; fiesta del medievo de Villena; gazpachos de Castalla; estrategia para la desestacionalización de Sant Joan; coca de sobrasada de Benissa; arroz con pulpo de roca de Altea; arròs de La Vila; arroz con verduras de El Pilar…

Y así hasta un total de 61 presentaciones de la oferta de los municipios de la Costa Blanca y de sus eventos, productos, rutas y festivales más destacados, incluidos 14 show cookings.

El edil de C's Xixona y portavoz de su partido en la Diputación, además de diputado de obras, Javier Gutiérrez, junto a Mazón y Dolón en Fitur, en la presentación del congreso de la alcachofa de Almoradí./FOTO DIPUTACION

El edil de C’s Xixona y portavoz de su partido en la Diputación, además de diputado de obras, Javier Gutiérrez, junto a Mazón y Dolón en Fitur, en la presentación del congreso de la alcachofa de Almoradí./FOTO DIPUTACION

El Ayuntamiento de Xixona sigue sin ofrecer su versión oficial sobre la no asistencia formal y oficial a la importante feria Fitur.

Este blog contactó, antes de publicar el artículo ‘Xixona no está en Fitur’, con el equipo de gobierno del Ayuntamiento. En concreto, con su segunda teniente de alcalde, María Teresa Carbonell. (Cabe recordar que la alcaldesa de Xixona, Isabel López, dejó de atender las llamadas de ‘Made in Jijona’ a principios de mayo de 2018, después de varios días de intentos por todos los medios de comunicación posibles: teléfono fijo y móvil, whatsapp y messenger).

Carbonell nos envió por whatsapp el enlace de un post de la página de Facebook de Xixona Turismo

La segunda teniente de alcalde, María Teresa Carbonel, nos dijo que no llevaba esa área, la de turismo, pero que, no obstante, preguntaría sobre la no inclusión de Xixona en la agenda oficial de la Diputación en Fitur y que al día siguiente, jueves, nos contestaría. No hubo contestación oficial del Ayuntamiento el jueves, pero sí el viernes. La segunda teniente de alcalde Maria Teresa Carbonell nos envió por whatsapp el enlace de un post de la página de Facebook de Xixona Turismo.

Ese post habla de que «Xixona vuelve a tener, un año más, un protagonismo especial en Fitur» y se limita a reproducir un artículo sobre el pueblo dulce dentro de la II Edición Destinos Gastronómicos y una foto del empresario de turrón Pablo Garrigós en un maridaje de turrón con #Fondillón, pero sin mencionar ningún acto oficial del Ayuntamiento de Xixona en Fitur.

Xixona vuelve a tener, un año más, un protagonismo especial en FITUR😍👌Esta mañana se ha presentado la II Edición de la…

Geplaatst door Xixona Turismo op Woensdag 22 januari 2020

Este post fue emitido por el Ayuntamiento de Xixona a las 21,12 horas, una hora después de que ‘Made in Jijona’ publicara el artículo ‘Xixona no está en Fitur-2020’. Carbonell nos lo remitió el viernes al mediodía tras asegurar que «esto es lo que me han enviado desde Turismo» del Ayuntamiento de Xixona, el cual sigue sin dar una versión oficial sobre la no presencia en Fitur.

Xixona no sólo es una potencia de turismo industrial, como lo demuestra el nuevo plan de la Diputación ‘Made in Costa Blanca’ que incluye ya varias empresas turroneras, sino que cuena con el quinto término municipal más extenso de la provincia, lleno de contrastes y con parajes naturales de una belleza sobresaliente. Un municipio con un potencial turístico enorme que requiere de promoción, en especial de la Administración más próxima, su propio Ayuntamiento, inexistente en la última feria Fitur.

La alcaldesa de Xixona, Isabel López Galera, en la feria Fitur del año 2019, presentando la ruta de tapas con turrón.

La alcaldesa de Xixona, Isabel López Galera, en la feria Fitur del año 2019, presentando la ruta de tapas con turrón.

La alcaldesa y ahora también diputada provincial sí acudió en persona el pasado año a Fitur para presentar la interesante propuesta gastronómica de la ruta de la tapa con turrón que ya ha superado una década de dulce existencia. Fuentes de estos partidos (PP, C’s y Compromís) en la oposición en el Ayuntamiento de Xixona ya han trasldado a este blog su intención de preguntar en el próximo Pleno municipal sobre la incomparecencia del Ayuntamiento de Xixona en Fitur.

La vida es corta, pero dulce! La vida és curta, però dolça!

2 Comments

  1. Laura Responder

    No quieren promocionar el turismo en Jijona, vas y no hay rutas, llega la Feria y no se puede comer en ningunditio, no hay tiendas de souvenir, por no hablar del casco antiguo, y lo mal que funciona la Oficina de Turismo, ec etc…t

    1. Bernat Sirvent Coloma Post author Responder

      Hay demasiados indicios para pensar que, efectivamente, el turismo no forma parte de la agenda del Ayuntamiento de Xixona, pese a lo bien que funcione la Fira de Nadal. Pero no sólo de la Fira de Nadal vive el hombre, porque Xixona tiene un potencial como destino de turismo rural que la Corporación municipal desprecia. Baste con señalar que el hotel de su propiedad, Pou de la Neu, sigue cerrado después de más de 4 años, ahí es na!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *