Los técnicos en plagas forestales de la Conselleria de Agricultura y Transición Ecológica están analizando, al parecer, el fenómeno desde hace meses, pero no ofrecen una explicación oficial de lo que está ocurriendo en montes públicos y privados del pueblo del turrón, y tampoco lo hace el Ayuntamiento
Made in Jijona, el blog de turrón y turismo, ya lo expuso aquí hace dos semanas e incluso hace justo un año.
Sigue la mortandad más o menos aislada (no generalizada, por fortuna) de pinos adultos y jóvenes en infinidad de parajes de Xixona, tanto montes públicos como privados.
Pero este fenómeno, cuya causa es desconocida hasta ahora, según nuestras fuentes en la Conselleria de Agricultura y Transición Ecológica, ha dado un salto digamos de calidad: está adentrándose la muerte de pinos centenarios o casi en el bosque de la partida de Bugaia, el auténtico pulmón verde de Jijona, junto al próximo Llentisclar y Canyarets y a los montes públicos de Vivens, al otro lado de la sierra de la Carrasqueta, lindando ya con la vecina Ibi.
La plaga, o lo que fuere, no es, por fortuna, generalizada pero afecta ya a muchísimos individuos de pino carrasco adulto, de mediana edad y hasta de pocos años. No hay más que darse una vuelta por el Camí Vell d’Alcoi para comprobarlo.
Made in Jijona, el blog de turrón y turismo, se puso en contacto hace dos semanas, con la edil de Medio Ambiente de Xixona, Ainhoa López, la cual nos dijo que tenía que hablar en los siguientes días con la Conselleria de Transición Ecológica para que le dieran una explicación sobre los estudios que, al parecer, realizan los técnicos en plagas vegetales y forestales.
Seguimos a la espera de una explicación oficial por parte de la Conselleria de Transición Ecológica y también del Ayuntamiento de Xixona, pues la muerte de cientos de pinos (aún no vamos a hablar de miles) afecta tanto a los montes privados como los públicos de Vivens, propiedad municipal estos últimos, aunque con gestión concertada con la Generalitat.
Desde Made in Jijona, solicitamos a Conselleria y Ayuntamiento luz y taquígrafos, y acciones rápida y eficaces, pues en juego está la salud vegetal de nuestro impresionante y verde término municipal si se expande esta mortandad al pulmón más potente, justo enfrente del bosque ya afectado en la partida rural de Bugaia.
Deja una respuesta