Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica junto con la de Educación, Cultura y Deporte ha acordado con las federaciones deportivas de montaña y escalada, orientación, ciclismo, motociclismo, espeleología y triatlón crear una mesa conjunta de trabajo/En Xixona, están afectadas por la norma la serra la Grana y el río Montnegre
La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica junto con la de Educación, Cultura y Deporte ha acordado con las federaciones deportivas de montaña y escalada, orientación, ciclismo, motociclismo, espeleología y triatlón crear una Mesa conjunta de Trabajo que asegure la actividad deportiva y la conservación del espacio natural, de acuerdo a las exigencias europeas que marca la Directiva de Hábitats.
El director general de Medio Natural, Benjamín Pérez, y el de Deporte, Josep Miquel Moya, se han comprometido a crear el espacio de participación y diálogo durante la reunión que han mantenido con representantes de las federaciones.
Pérez ha aprovechado el encuentro para trasladar un mensaje claro sobre el borrador del decreto de Zonas de Especial Conservación (ZEC), actualmente en fase de exposición pública, que «en ningún caso prohíbe la actividad con carácter general ni introduce criterios distintos a los de la doctrina actual de regulación».
El texto preliminar viene a corregir una carencia normativa, pendiente desde 2004, y que exige la Directiva Europea de Hábitats
En este sentido, ha comenzado su intervención explicando que el texto preliminar viene a corregir una carencia normativa, pendiente desde 2004, y que exige la Directiva Europea de Hábitats. Ha ratificado, además, que en cualquier caso se tratará de limitaciones puntuales, temporales, consensuadas y ajustadas a un lugar y causa concreta y justificada.
Por su parte, el director general de Deporte, Josep Miquel Moya ha asegurado que «la colaboración con las diferentes federaciones implicadas es absoluta y desde la Conselleria que dirige Vicent Marzà estamos aquí para demostrar que es perfectamente compatible el uso deportivo de los espacios medioambientales con la protección de los mismos».
Pérez y Moya han reconocido el papel de las federaciones como «agentes colaboradores del Medio Natural» y en este sentido han animado a utilizar la Mesa de trabajo como un lugar para compartir esfuerzos y diseñar estrategias destinadas a armonizar y preservar la práctica deportiva en este tipo de espacios.
Definir circuitos preevaluados en el medio
La Conselleria de Transición Ecológica ha planteado definir circuitos preevaluados en el medio natural que permitan agilizar y asegurar, dentro de esos términos, la autorización positiva.
Una propuesta que sigue la estela de las sendas catalogadas para circular en bici dentro de los Parques Naturales, en las que ya está trabajando la Conselleria que dirige Mireia Mollà.
Deja una respuesta