La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) indica que la producción de almendra en Granada (tradicional proveedor del sector del turrón jijonenco) sufrirá «una notable disminución» esta campaña, con la que advierte que será la peor cosecha de los últimos cinco años, «con una pérdida del 90% de producción»
«La climatología ha determinado la floración de las variedades más tempranas, como la Guara o la Largueta, lo que influye negativamente en la cosecha de determinadas zonas de Granada. En municipios como Torre Cardela, Gobernador, Moreda o Alamedilla, en la comarca de los Montes Orientales, así como en la zona norte, en Baza, Cúllar y Huéscar, los árboles se han visto seriamente afectados por los fríos».
Además, «si consideramos que estas variedades tempranas pueden representar el 50% de las 95.000 hectáreas que cultivamos en Granada, podemos estar ante la peor campaña de almendra de los últimos cinco años», ha expuesto el secretario general de UPA Granada, Nicolás Chica.
Falta de agua
Otro dato a tener en cuenta esta campaña, según UPA, es que Granada, a pesar de tener el mayor incremento de superficie de Andalucía (9.800 hectáreas) registrará un retroceso productivo por «la falta de lluvias durante todo el año y las bajas temperaturas, incluso heladas en distintos puntos de la provincia».
«Todo ello supone que veremos mermada la producción hasta las 7.000 toneladas, un 36% menos que en el ejercicio anterior, cuando se cosecharon 11.000 toneladas, habiendo sido menor la cantidad también con respecto a 2020. Es decir, nos encontramos con una doble pérdida productiva».
«Sin ir más lejos, hay que recordar que ese año, que fue normal, se produjeron en Andalucía 118.877 toneladas de almendra, de las que 35.800 salieron de tierras granadinas», ha concretado Nicolás Chica.
Granada es la provincia que más almendra produce en Andalucía, con un 32% del total, por lo que las pérdidas de valor añadido para los agricultores granadinos «serán más preocupantes».
Ante esta situación, UPA Granada espera que las administraciones establezcan criterios que permitan prestar ayuda a los agricultores afectados para paliar, en parte, las pérdidas.
Deja una respuesta