Un rebaño con un número considerable de ejemplares de este ungulado originario del Atlas marroquí, que ya ha generado quejas de los agricultores, sorprende esta mañana a los senderistas un poco más allá de la Font de Nutxes, en el Racó de Segura, en pleno camino rural y en los bancales próximos a les Penyes de Roset
Es una gozada ver animales salvajes practicando senderismo en los vastos territorios que conforman el término municipal de Xixona.
Esta misma mañana se ha topado con estos animales nuestro compañero senderista Miguel Vicedo. En pleno camino rural que conduce desde Xixona hasta les Penyes de Roset, un lugar apartado y, en las zonas altas, con solitarios riscos idóneos para que campe y se desarrolle este animal hervíboro, el cual cada vez se aproxima más hacia las áreas inferiores del término y próximas al casco urbano, lo que genera no pocas quejas de los agricultores por daños en sus campos y cultivos, tal y como ya nos hemos hecho eco aquí.
Un animal ungulado que, sólo cuando va en compañía con un rebaño, se muestra más huidizo
Un animal que, sólo cuando va en compañía con un rebaño, se muestra más huidizo. Y que procrea unas dos veces al año, con lo cual la cabaña de arruís sigue aumentado de forma exponencial en el término municipal de Xixona, pues no es difícil avistarlas no sólo en montes y riscos escarpados, sino también en llanos y valles próximos al municipio e incluso en la mitad sur del término, mucho más desértica y poco montañosa.
No tiene depredadores naturales más allá de la caza autorizada en forma de batidas
Un animal que no tiene depredadores naturales más allá de la caza autorizada en forma de batidas o de modo más selectivo al rececho de determinados machos con determinadas dimensiones de trofeo.
Un aumento exponencial, y lo repetimos porque somos testigos de su crecimiento desde hace unos 25 años, en todo el término municipal de Xixona, y en otros municipios más de la provincia de Alicante, lo que requiere de un plan técnico a la carta por parte de la Conselleria de Agricultura y Transición Ecológica. Y más o menos urgente.
REPORTAJE FOTOGRÁFICO DE: MIGUEL VALOIS
Abundante caza fotográfica y videográfica en montes de Xixona
Deja una respuesta